Economía

Montoro rechaza la petición de C's de bajar el IRPF en 2018 a las rentas bajas

  • Rivera amaga con votar contra el techo de gasto si el Gobierno no rectifica

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, tiene otro problema por delante. Al margen de su reprobación en el Congreso, podría encontrarse con más dificultades de las previstas para aprobar el techo de gasto de 2018 después de que Ciudadanos le haya pedido bajar el IRPF a las rentas bajas el próximo año, algo a lo que él, por el momento, se niega. Mientras, el partido naranja aseveró ayer, tras reunirse con el propio Montoro y su equipo, que no volverá a sentarse a negociar "si el Gobierno no rectifica".

La jugada de C's ha pillado con el pie cambiado a Hacienda, que daba por sentado el apoyo de este partido al techo de gasto, así como el del PNV y Coalición Canaria, y que contaba en principio con más dificultades para ganarse el sí de Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias. Sin embargo, los de Rivera han jugado con intuición.

Montoro dijo la semana pasada que las bajadas de impuestos se postergarían al final de la legislatura para tener "zanahorias con las que negociar". Y Rivera, rápidamente, emplazó a traerse las zanahorias al momento actual. Ahora, si el Gobierno cede e introduce algún cambio en el IRPF, podrá apuntarse el tanto. Y si por contra lo rechaza siempre podrá decir que al menos lo intentó.

A la reunión de ayer con el ministro acudieron José Manuel Villegas y el equipo económico y de Hacienda de la formación naranja, conformado por Luis Garicano, Toni Roldán y Francisco de la Torre. El objetivo era, precisamente, el de negociar un techo de gasto que rondará los 121.000 millones, al menos un 2,3% superior al de este año. Y es en ese punto donde C's pidió que el mayor margen se utilizase para bajar impuestos a los que más están notando los envites de la crisis económica.

Por ahora, dan con hueso ante un ministro que sí ha comprometido, en cambio, alzas salariales a funcionarios superiores al 1%, pero que no contempla "al menos por el momento, bajar los impuestos". Al menos, hasta que asomen las elecciones municipales y autonómicas de 2019.

Si el Gobierno quiere contar con los 32 diputados del partido de Rivera tendrá que darse prisa. Mañana mismo se celebra el Consejo de Política Fiscal y Financiera para fijar los objetivos de estabilidad por administraciones y lanzar el debate presupuestario de 2018. El techo de gasto se aprobará el lunes en el Consejo de Ministros y será remitido al Congreso de los Diputados para debatirlo y votarlo, según el calendario fijado en la Cámara Baja, a partir del día 11 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky