Economía

El BCE prevé que la inflación de la zona euro siga superando su objetivo del 2% en 2006 y 2007

EURUSD

22:59:56
1,1164
-0,25%
-0,0028pts

El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado en su boletín mensual que la tasa de inflación interanual de la zona euro permanecerá por encima del 2% en 2006 y probablemente en 2007, debido a los precios de la energía. Por otra parte, el banco dijo que el crecimiento se ha acelerado en los últimos trimestres. Por tanto, escenario propicio para seguir subiendo los tipos.

El BCE calculó que, pese a la bajada del Indice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) en la eurozona hasta el 1,8 por ciento, en septiembre, la inflación superará el 2 por ciento en 2006 y "probablemente se mantenga en esos niveles en 2007".

Según el banco, las perspectivas para los precios de la energía son inciertas, dados los precios actuales y el aumento de su cotización en los mercados de futuros, por lo que el consejo de gobierno de la entidad cree que la inflación experimentará un "considerable grado de volatilidad a corto plazo".

La institución recordó que es "imprescindible" que las expectativas de inflación se mantengan "firmemente ancladas" en niveles compatibles con la estabilidad de precios y afirmó que, si se confirma el escenario de referencia del BCE, un ajuste adicional del actual tono expansivo de la política monetaria estaría justificado.

Es decir, si se mantienen las perspectivas de inflación y de crecimiento de que dispone el BCE, la entidad subirá moderadamente los tipos de interés, actualmente en el 3,25% tras el ascenso de la semana pasada.

Más subidas de tipos si se confirma el escenario

El banco dijo que la decisión de subir las tasas, que a su juicio aún continúan "en niveles bajos", refleja los riesgos al alza para la estabilidad de precios que el consejo de gobierno ha identificado en su análisis económico y monetario.

El BCE constató, en su examen económico, que "en los últimos trimestres se ha producido una aceleración significativa del ritmo de expansión económica" y que se dan las condiciones para que el área crezca con tasas cercanas a su potencial en lo que queda de 2006 y 2007.

Según el banco, la actividad económica mundial es más equilibrada y vigorosa, lo que favorece las exportaciones de la eurozona.

Asimismo, la inversión se mantendrá elevada y el consumo se fortalecerá en consonancia con la evolución de la renta real disponible, a medida que continúe la mejora del mercado laboral.

En el análisis monetario, la institución europea observó presiones inflacionistas a medio y a largo plazo y advirtió del "intenso crecimiento monetario y del crédito en un entorno en que la liquidez es todavía holgada".

El aumento anual de la masa monetaria en circulación en la eurozona, medido por el agregado monetario M3, subió hasta el 8,2 por ciento en agosto, después de dos meses a la baja, y los préstamos concedidos al sector privado "registraron tasas de dos dígitos en términos interanuales", destacó el BCE.

"La evolución monetaria, por tanto, requiere un seguimiento atento, especialmente en un contexto de mejora de la situación económica y de fuerte dinamismo del mercado inmobiliario en muchas partes de la zona del euro".

El BCE consideró que la bajada "relativamente acusada" del IAPC en septiembre se debió a la combinación de factores como "la fuerte subida de los precios del petróleo de hace un año" y su "significativo descenso recientemente", hasta un nivel por debajo de los 60 dólares.

Agregó que los riesgos para las perspectivas sobre la evolución de los precios se mantienen "claramente al alza" e incluyen una repercusión mayor de lo previsto de las anteriores subidas del petróleo, nuevos incrementos de los precios administrados y de los impuestos indirectos.

Además, la "favorable evolución" del Producto Interior Bruto (PIB) de los últimos trimestres y las "señales positivas" de los mercados de trabajo podría dar lugar a una evolución salarial más dinámica de lo previsto actualmente, lo que también constituye "un riesgo sustancial al alza para la estabilidad de precios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky