El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha asegurado que los precios de la luz por la sequía y la falta de viento no sufrirán subidas como las que se registraron el pasado mes de enero, ya que considera que eso "fue una situación global", mientras que lo de ahora "es más local".
SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado durante su conferencia en el seminario 'La cuarta revolución. ¿Cómo afecta la agenda digital a la economía y a la industria?' organizado en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Según Bogas, en una situación global el gran problema fue la "tremenda demanda de gas" que había en la UE, lo que generó "una serie de condiciones extremas agravadas por la globalización", unos argumentos que no responden a los mismos que provocan que este año tenga "especialmente poca agua y viento".
En su opinión, los precios debería haber sido más bajos en los meses de abril y mayo, que se han visto alterados por la menor producción hidráulica, pero cree que no subirán de nuevo. "Estamos en un nivel de precios que debería ser más bajo, pero que esos precios se disparen y lleguen a los de enero no puede ser así, tendría que haber una circunstancia adicional para que eso ocurriera", ha explicado.
Estas declaraciones se producen después de que el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, haya dicho en una entrevista en Antena 3 que habrá estabilidad en el recibo de la luz pese a la sequía y las altas temperaturas.
Relacionados
- C-LM pedirá a Tejerina poder beneficiarse de los fondos para luchar contra la sequía de cuencas de Júcar y Segura
- Barato (Asaja) dice que la sequía "ha hecho estragos" en el campo sobre todo norte de Madrid
- En marcha el Plan de emergencia contra la sequía en Cantabria, donde el abastecimiento de agua "está garantizado"
- Cano (PP): "La apertura de los pozos de sequía del Sinclinal de Calasparra suponen un respiro para los regantes"
- La sequía daña la cosecha al 50% en algunas comarcas de Guadalajara, según APAG