El gigante Amazon ha anunciado la adquisición Whole Foods por 42 dólares por acción, lo que supone valorar a la cadena de supermercados por 13.700 millones de dólares (12.260 millones de euros), incluyendo la deuda.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
A través de un comunicado, el fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, explicó que, "a millones de personas les encanta los supermercados Whole Foods porque ofrecen los mejores alimentos naturales y orgánicos, y hacen que sea divertido comer sano".
Asimismo, indicó que Whole Foods "lleva casi cuatro décadas satisfaciendo, deleitando y nutriendo a sus clientes", y añadió que "hacen un trabajo increíble".
Esta operación, "representa una oportunidad para maximizar el valor de los accionistas de Whole Foods, a la vez que amplía la misión y aporta la más alta calidad, experiencia, conveniencia e innovación a los clientes de los supermercados de la cadena", explicó el cofundador de Whole Foods, John Mackey.
Según se desprende de los acuerdos, Whole Foods continuará operando en sus establecimientos bajo la misma marca y contará también con los mismos proveedores y socios con los que hasta ahora ha venido trabajando.
El cierre de la operación de adquisición todavía está sujeta a la aprobación por parte de los accionistas de Whole Foods así como de los reguladores del mercado. Está previsto que la compra se cierre durante el segundo semestre de 2017.
Relacionados
- Amazon anuncia la compra de la cadena de supermercados Whole Foods
- La cadena estadounidense de supermercados Whole Foods suprimirá alrededor de 1.500 empleos
- Economía/Empresas.- La cadena estadounidense de supermercados Whole Foods suprimirá alrededor de 1.500 empleos
- La cadena de supermercados Whole Foods investigada por inflar los precios