La directora general de Tributos y Juego de la Conselleria de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, Marta Espasa, ha defendido este martes los nuevos tributos creados por la administración catalana y ha cuantificado en 40 millones de euros la recaudación en 2017 del impuesto de bebidas azucaradas.
BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a periodistas antes de participar en la sesión 'Los nuevos impuestos de la Generalitat de Catalunya' organizada por la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya y Baleares (APTTCB), Espasa ha explicado que del 1 al 20 de julio se producirá la autoliquidación del tributo de las bebidas azucaradas, y ha anunciado que la administración prevé recaudar por año completo un total de 70 millones de euros.
"La recaudación por el impuesto a las bebidas azucaradas dependerá del consumo interno", y ha incidido en que la voluntad de este gravamen es reducir el consumo de este tipo de productos y que la sociedad comience a consumir alimentos más saludables.
También ha asegurado que la Generalitat no se plantea actualmente idear otro tributo en el sector de la alimentación: "Ahora queremos asentar los impuestos que tenemos, ya que muchos son novedosos y presentan dificultad en su implementación".
Durante su intervención en la sesión 'Los nuevos impuestos de la Generalitat de Catalunya', Espasa ha enumerado casos de algunas compañías y fabricantes de bebidas azucaradas que están impulsando ya líneas de productos bajos en azúcar.
Espasa ha insistido en los objetivos que tiene la administración catalana con los nuevos impuestos: "Incrementar la recaudación de los ingresos, mejorar la redistribución del sistema fiscal catalán, reducir los costes indirectos y luchar contra el fraude fiscal".
ACTIVOS NO PRODUCTIVOS
La subdirectora general de régimen jurídico de la Dirección general de Tributos y Juego de la Conselleria de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, Natàlia Caba, ha sido la encargada de exponer las líneas generales del impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas.
Ha explicado que la Dirección general de Tributos y Juego prevé que el reglamento del impuesto sobre los activos no productivos esté listo en otoño y que también se haya definido el periodo de liquidación, "que podría ser a finales de 2017".
Aunque aún no se haya elaborado el reglamento, Caba ha enumerado que se podrá gravar con este nuevo impuesto a los bienes inmuebles, a los vehículos de motor con una potencia igual o superior a 220 caballos, embarcaciones de ocio, aeronaves, objetos de arte con valor superior al fijado en la ley de patrimonio histórico y a las joyas.
SECTOR TURÍSTICO
Espasa también ha reclamado "poner al día" los impuestos relacionados con el sector turístico, que se pusieron en marcha hace cuatro años en Catalunya y que según ella necesitan una revisión.
"Es un impuesto que de deberá potenciar porque hay informes que recomiendan establecer nuevos gravámenes en el sector turístico que pueden servir para compensar a las personas y espacios afectados por el turismo y para invertir en infraestructuras para los visitantes", ha dicho Espasa.
En la sesión también han participado el presidente de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya y Baleares (APTTCB), Joan Cortecans, y el adjunto a la Dirección de la Agencia Tributaria de Catalunya, Joaquim Martí.
Relacionados
- Impuesto a bebidas azucaradas ayudará a reducir obesidad y diabetes en México
- Marcos de Quinto: El impuesto catalán a las bebidas azucaradas es una tontería y un despropósito
- Marcos de Quinto tacha de "tontería y chiste" el impuesto catalán a las bebidas azucaradas
- Economía/Empresas.- Marcos de Quinto tacha de "tontería y chiste" el impuesto catalán a las bebidas azucaradas
- Economía.- Asozumos considera "discriminatorio y perjudicial" el impuesto sobre las bebidas azucaradas de Cataluña