
Madrid, 13 jun (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid descendió en mayo 0,2% con respecto a abril, mientras que en el acumulado del año permanece invariable y la tasa interanual acumula un aumento del 1,8%.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa anual del IPC (IPC.MX)general en mayo es del 1,9%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior.
En comparación con mayo del año pasado, las subidas de precios más acusadas se dieron en Vivienda (4,6 %), Transporte (2,6 %) y Comunicaciones (2,2%) y sólo se redujeron los precios en Menaje (-1 %).
En tasa mensual, el descenso del IPC en Madrid ha estado ente los más significativos entre todas las comunidades: Descendieron en mayo Ocio y cultura (-2,4%), Transporte (-1,1%) y Hoteles, cafés y restaurantes (-0,4%), y subieron Vestido y Calzado (1,3%), Medicina (0,6%), Comunicaciones (0,6%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3%) y Vivienda (0,3%).
Teniendo en cuenta el acumulado del año, la mayor bajada de precios se registra en Vestido y Calzado (-2,7 %), por delante de y Ocio y Cultura (-1,7%), Vivienda (-0,5 %) y Menaje (-0,3 %).
En el acumulado del año subieron Hoteles, cafés y restaurantes (1,8 %), Comunicaciones (1,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,1%), Transporte, Otros (0,7 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%), Medicina (0,8 %) y Enseñanza (0,1 %).
Respecto a mayo de 2016, los precios se han reducido en Menaje (-1 %), y han subido en todos los demás grupos, sobre todo Vivienda (4,6 %), Transporte (2,6%) y Comunicaciones (2,2%).
También subieron Comunicaciones (2,2%), Hoteles, cafés y restaurantes (1,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,3%), Medicina (1,2%), Otros (1,2 %), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,8%), Enseñanza (0,3 %) y Vestido y calzado (0,2 %).
En el siguiente cuadro aparecen las variaciones del IPC de mayo, el índice acumulado en lo que va de año y el interanual (últimos 12 meses):
GRUPO MAYO ACUMULADO UN AÑO
=============================================================
Alimentos y bebidas no alc. 0,3 0,6 0,8
Bebidas alcohólicas y tabaco 0,1 1,1 1,3
Vestido y calzado 1,3 -2,7 0,2
Vivienda 0,3 -0,5 4,6
Menaje 0,1 -0,3 -1,0
Medicina 0,6 0,8 1,2
Transporte -1,1 -0,4 2,6
Comunicaciones 0,6 1,3 2,2
Ocio y cultura -2,4 -1,7 1,7
Enseñanza 0,0 0,1 0,3
Hoteles, cafés, restaurantes -0,4 1,8 1,8
Otros 0,1 0,7 1,4
============================================================
GENERAL -0,2 0,0 1,8
Relacionados
- El IPC disminuye el 0,2% en mayo en Madrid respecto a abril pasado
- El IPC baja al 1,9% en mayo en Cantabria aunque sube una décima respecto a abril
- MÉS: "Estamos obligados o condenados a llegar a un pacto respecto al 'correbou' de Fornalutx"
- Las listas de espera registran a final de mayo 196.989 pacientes en C-LM, un 7% menos respecto al mismo mes de 2016
- Puerto Rico vota en un plebiscito su estatus respecto a EEUU