Economía

Comité denuncia presiones de Nissan con el despido inmediato de 91 trabajadores

Ávila, 12 jun (EFE).- El presidente del comité de empresa de Nissan en Ávila, Rubén Zazo, ha denunciado hoy las presiones por parte de la empresa que ayer comunicó su intención de despedir de forma inmediata a 91 trabajadores si el 14 de junio, fecha límite impuesta por la compañía, no se llega a un acuerdo entre las partes.

Minutos antes de asistir a una asamblea informativa en un abarrotado salón de la Delegación Territorial de la Junta, Zazo ha lamentado que los responsables de la multinacional japonesa "no se cansan de presionar".

Al respecto, ha dicho que ayer el vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España, Alan Johnson, le llamó a él y a los portavoces de las secciones sindicales de UGT y SIGEN-USO para recordarles que de no llegar a un acuerdo, además de iniciar el proceso de cierre de la planta para el 31 de diciembre, "ejecutarían 91 despidos de forma inmediata".

Según ha señalado a los periodistas el secretario del comité, Felipe González, se trataría del "sobrante actual" que la empresa calcula ante la reducción de producción y que, según Nissan, podría trasladarse a Valladolid para su formación -41- y dedicarse a la fabricación del Navara si se alcanza un acuerdo.

Rubén Zazo, visiblemente molesto con este planteamiento de la multinacional, ha recordado que en la actualidad existe un "convenio vigente con la Junta de Castilla y León de garante" en el caso de que existiera sobrante de trabajadores, con el objetivo de encontrar soluciones.

Por esta razón, Zazo se ha dirigido al Gobierno autonómico para preguntarle "qué tiene que decir ante esta última amenaza" de una empresa que en su opinión "parece que hace lo que quiere y está por encima de la ley, de los gobiernos y los ciudadanos".

Además de esta denuncia, ha insistido en el "ánimo de llegar a acuerdos", pero "no se dan las circunstancias" por parte de la empresa, que mantiene como fecha límite para la negociación del próximo 14 de junio.

Preguntados si contemplan la posibilidad de consultar un posible acuerdo a los 471 empleados de la plantilla, ambos han señalado que sólo se produciría un referéndum si se produjeran "avances muy significativos" y tuvieran unas dudas que por el momento no existen.

La asamblea de trabajadores se ha celebrado después de que esta mañana el comité haya mantenido el quinto encuentro con la dirección de Nissan, que en un comunicado de prensa ha advertido de que "en el caso de que no se llegue a un acuerdo, Nissan debería estudiar la puesta en marcha de medidas más traumáticas para la plantilla".

Desde su punto de vista, las medidas "de avance" ofrecidas por la compañía en relación a la conversión de la factoría actual de vehículos industriales en una de componentes de automóviles, no han encontrado en la otra parte una respuesta que suponga la aceptación de las condiciones del convenio de Renault.

En este sentido, Nissan ha reiterado que se trata de "un punto fundamental para alcanzar un acuerdo" y ha insistido en que "la única viabilidad del proyecto pasaría por la adopción por parte de la plantilla del convenio laboral de Renault, dentro del polo industrial de Castilla y León".

Tras repasar algunos de los ofrecimientos realizados por la compañía, la dirección considera que las propuestas de avance "no se han visto reflejadas en un cambio de posicionamiento por parte del comité de empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky