
Madrid, 9 jun (EFE).- Los asesores fiscales consideran que la sentencia del Tribunal Constitucional que declara "inconstitucional y nula" la amnistía fiscal de 2012 apenas tendrá efectos en la práctica, aunque dudan de si afectará a las inspecciones derivadas de aquel proceso que puedan seguir abiertas.
En declaraciones a Efe, el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Jesús Sanmartín, cree que las consecuencias de la sentencia van a ser escasas, dado que la amnistía fiscal es firme e inamovible, además de estar prescrita, aunque pueden surgir dudas sobre algún procedimiento aún en curso.
De la misma opinión es el vicepresidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (ASEFIGET), Eusebio Granda, que cree que hay que esperar a ver qué criterio adopta la Agencia Tributaria (AEAT) al respecto.
No obstante, por experiencias anteriores, Granda es de la opinión de que la AEAT dará por válido todo lo hecho, por lo que en última instancia dependerá del criterio de los tribunales si alguno de los afectados reclama en la vía judicial.
A su juicio, aquellas personas a las que se les reclame una deuda como consecuencia de inspecciones abiertas con información obtenida en la amnistía fiscal podrían argumentar que la prueba es nula al haberse logrado en un proceso sin todas las garantías.
Relacionados
- CaixaBank incrementa un 31% la financiación a particulares durante el primer cuatrimestre
- Saracho, horas después del rescate: "Creamos ansiedad a los clientes"
- El 7,5% de los clientes de la entidad tenía acciones
- El 7,5% de los clientes de Banco Popular tenía acciones de la entidad
- Saracho, horas después del rescate: Creamos ansiedad a los clientes