SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
La portavoz del BNG, Ana Pontón, ha definido la venta del Popular --del que forma parte su filial gallega, Banco Pastor-- al Santander como el "último suspiro de la banca financiera gallega".
En el Parlamento gallego, ha lamentado que la desaparición del POPULAR (POP.MC)y el Pastor "acrecientan" la "debilidad" de Galicia, mientras la Xunta "no hace nada". "Ya no tenemos ningún pulso financiero en este país", ha lamentado.
En este sentido, censura que "los supervisores miraron para el otro lado" ante la situación del Popular, ante lo que se han visto "penalizados muchos gallegos que invirtieron en el Banco Pastor". Sin embargo, "el Banco de España y la CNMV no hicieron absolutamente nada".
Además, la diputada nacionalista se ha preguntado "qué va a pasar con la Fundación Barrié de la Maza", que realiza una "labor muy importante de becas y estudios", así como con el trabajo de restauración del Pórtico de la Gloria que lleva a cabo en la Catedral de Santiago.
MODELO DE FINANCIACION DE GALICIA
Así lo ha expuesto este miércoles Pontón en el pleno del Parlamento gallego en una intervención en la que ha preguntado a la Xunta por el actual modelo de financiación, que considera que "no vale y no funciona" para Galicia. De tal forma, ha reclamado "autonomía fiscal plena" en el mismo marco que "ya tienen los vascos y los navarros".
En respuesta, el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, ha reconocido que el actual modelo de financiación "no cumple" con las demandas que realiza Galicia, pues es "insuficiente para financiar los servicios públicos esenciales", pero sostiene que el modelo que defiende el Bloque sería perjudicial para la Comunidad.
Relacionados
- Economía.- Felaban pide equiparar la regulación de las fintech a la de la banca tradicional
- Economía/Empresas.- Banca March, galardonada en los Premios Computing de la Era Digital
- Economía/Finanzas.- Podemos critica que la venta del Popular supone la "concentración de la banca en muy poca gente"
- Economía/Finanzas.- Facua critica que la falta de dotación para los juzgados de cláusulas suelo beneficia a la banca
- Economía.- Bankia, Vodafone, Telefónica, Telepizza, Sabadell o Banca March, premiados por 'Computing'