
Avilés/Gijón, 7 jun (EFE).- Los estibadores de los puertos de Gijón y Avilés secundan al cien por cien la segunda jornada de paros, convocada para las horas impares en las instalaciones portuarias de todo el país, sin que se hayan producido incidencias, han informado fuentes sindicales.
En el puerto de Gijón, los paros sólo afectan a medio centenar de trabajadores, ya que los empleados de la terminal de graneles (EBHISA) no están llamados a la convocatoria.
Fuentes sindicales han dicho a Efe que se prevé poca actividad en el puerto gijonés, donde sólo hay atracado un buque de cereales.
En el de Avilés, el seguimiento de los paros también es del cien por cien por parte de los 47 estibadores sujetos a convenio colectivo, y que mantienen una postura "sin fisuras".
Un representante del colectivo ha afirmado que el seguimiento total de los paros convocados se mantendrá "mientras las partes no se vuelvan a sentar a negociar".
La huelga, que ha comenzado a las 08.00 horas y se hará sólo a las horas impares, se repetirá del mismo modo los días 9, 19, 21 y 23 de junio, mientras que para el día 14 se ha convocado un paro ininterrumpido de 48 horas.
La primera jornada de huelga, que tuvo lugar el lunes, se desarrolló sin incidentes de relevancia, con el cumplimiento de los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento y con un amplio respaldo por parte de los estibadores.
El seguimiento de la huelga fue prácticamente total en las horas impares en todos los puertos, excepto en el de Cartagena (Murcia), donde las empresas privadas realizan la mayor parte de los trabajos de estiba.