Las importaciones netas de gas natural alcanzaron los 23.061 gigavatios hora (GWh) en abril, lo que representa un descenso del 10,7% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de Cores.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Esta caída se debió tanto al descenso de las importaciones de gas natural por gasoducto, que cayeron un 7,7%, como de gas natural licuado (GNL), que descendieron un 14,1%.
Las importaciones de gas se situaron en 25.845 GWh, un 10,7% menos que en abril de 2016. El 59,8% se importó a través de gasoducto, mientras el 40,2% restante se realiza en estado líquido.
En abril, descendieron las importaciones en todas las zonas geográficas, a excepción de Europa y Euroasia (+17,4%), que aumentó por el ascenso de los suministros procedentes tanto de Noruega como de Francia (+10,2% y +41,0% respectivamente). Así, cayeron las importaciones procedentes de América Central y del Sur (-38,5%), África (-7,8%) y Oriente Medio (-10,7%).
En el acumulado anual, los principales suministradores de gas natural a España son Argelia (53,1%), Nigeria (15,2%), Perú (8,8%) y Noruega (8,1%).
Asimismo, las exportaciones experimentaron un nuevo descenso interanual (-10,6%), situándose en 2.783 GWh. En concreto, las realizadas por gasoducto cayeron un 10,8%, mientras que aumentaron las de GNL (+3,7%).
Desde agosto de 2016, únicamente se exporta a Europa y Euroasia. En el acumulado anual, las exportaciones descienden un 21,5%, siendo el 97,8% por gasoducto y el 2,2% restante, exportaciones en forma de GNL.
Relacionados
- Economía/Energía.- Las importaciones netas de gas natural crecen un 70% en febrero
- Las importaciones netas de gas natural crecen un 8% en enero
- Las importaciones netas de gas natural subieron un 8,3% en enero
- Economía/Energía.- Las importaciones netas de gas natural crecen un 8% en enero
- Las importaciones netas de gas natural subieron un 4% en 2016, tras dispararse un 25,6% en diciembre