Economía

¿Erasmus en España? El 44% de los estudiantes extranjeros gasta más de 500 euros al mes

  • Al 79% le gustaría quedarse en España al finalizar su beca

España es el destino favorito de los estudiantes de Erasmus. Cada año miles de jóvenes extranjeros se trasladan a nuestro país a continuar su formación lo que favorece, también, a la economía española. Pero ¿a qué gastos se enfrentan estos estudiantes?

Un estudio de Uniplaces, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, apunta que el 44% de los erasmus en nuestro país gasta más de 500 euros, un 23% entre 400 y 500 euros, un 22% entre 300 y 400 euros y sólo un 7% gasta menos de 300 euros al mes.

En este sentido, el 75% asegura que el gasto es mayor que el que realizan en sus países de origen. Mientras que el 25% restante reconoce que su estancia en España no les supone un gasto mayor. De hecho, un 11% afirma que incluso necesitan un presupuesto menor que en su país natal ya que el coste de la vida en sus regiones de origen es mayor.

Más a largo plazo, el 29% de los estudiantes extranjeros gastará durante su estancia en España, de media, entre 3.000 y 4.000 euros. "Normalmente, los períodos erasmus duran entre cinco y nueve meses y, durante ese tiempo, los estudiantes tienen que hacer frente al pago de alojamiento, alimentación, transporte, ocio... todo ello sin olvidar que también tienen que costearse los gastos universitarios. Por ello, no es de extrañar que la mayoría estime en unos 4.000 euros la cantidad total que destinarán", explica Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces en España.

El 79% quiere quedarse en España

Por otro lado, al 79% de los erasmus les gustaría quedarse en España al finalizar su beca. Este número es inferior al del pasado año cuando el 86% reconoció que quería quedarse en nuestro país. "Sin embargo, sigue siendo un porcentaje muy elevado y demuestra que la experiencia que tienen los erasmus en España es muy positiva", opina Mencía.

En este sentido, el 36% reconoce que le gustaría encontrar un empleo para desarrollar su futuro laboral en España. Por último, el 84% considera que las empresas españolas son bastante competitivas y les gustaría trabajar en una empresa nacional. De éstas, las compañías más reconocidas por los estudiantes erasmus son Inditex, Iberia y Mercadona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky