El director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, es el único candidato presentado para asumir la presidencia de la Asociación Española de Directivos (AED), en sustitución de Pau Herrera, y su nombramiento se hará efectivo en la asamblea general que tendrá lugar en Barcelona el 28 de junio, han informado a Europa Press fuentes próximas.
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
Según publica este viernes 'Crónica Global', Alcaraz, que hasta ahora era uno de los cuatro vicepresidentes, estará al frente de la entidad junto al auditor y consejero independiente de Abertis, Xavier Brossa --como vicepresidente primero--, y Javier Mira (Mutua Madrileña) como vicepresidente segundo.
En su equipo figuran Jordi Morral (Europastry) como futuro tesorero y José Nicolás de Salas, como secretario general de la asociación.
Asimismo, forman parte de la junta los presidentes de los consejos directivos territoriales de la AED: Antoni Peris (Catalunya); Juan Carlos Gallego (Madrid); Amparo Bertomeu (Valencia); David Cova (Canarias) y Manuel Fernández Pellicer (Galicia).
La AED ha estado presidida durante los dos últimos mandatos por Herrera, que pilotó la entidad con el objetivo de expandir la presencia y actividades de la AED por todo el territorio, además de trabajar para que sea referente para que los directivos compartan experiencias y retos independientemente del sector o territorio donde operen.
Creada en 1996 bajo el impulso de Isidre Fainé, la AED tiene como misión contribuir a la mejora individual y colectiva de los profesionales que lideran las organizaciones.
Cuenta con sede en Barcelona, Madrid, Valencia, Canarias y Galicia y suma cerca de 2.000 miembros, de los cuales un 60% ocupan la máxima responsabilidad en las compañías donde trabajan.
Relacionados
- Las juventudes de ERC piden la dimisión de Gordó tras ser investigado por el caso del 3%
- La CUP pide la dimisión de Gordó tras ser investigado por el caso 3%
- Anka Moldovan jura su cargo como diputada del PP tras la dimisión de Josefa Aguado, imputada por el caso Gürtel
- El juez del 'caso Castor' amplía 18 meses la instrucción para abordar más diligencias tras el informe del MIT
- Madrid. podemos, tras la dimisión de josefa aguado: “reaparece el 'caso gürtel'”