Economía

Stiglitz: "Trump acaba de lanzar una granada de mano contra la arquitectura económica mundial"

  • "Si se aprueban las propuestas de Trump aumentará la desigualdad"
  • "EEUU sufrirá un déficit comercial superior al que tiene en la actualidad"
  • "El mundo no debe permitir que un granuja destruya el planeta"
Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, asegura que Donald Trump, presidente de EEUU, "ha lanzado una granada de mano contra la arquitectura de la economía global que había sido construida con tanto esfuerzo después de la Segunda Guerra Mundial". Esto ha quedado patente con la retirada de EEUU del Acuerdo de París contra el cambio climático, destaca este célebre economista.

Stiglitz explica que "con la Ilustración llegó el compromiso de la humanidad con los descubrimientos, la idea de la igualdad humana, los derechos humanos, todo ello se expandió rápidamente entre las sociedades que comenzaron a eliminar la discriminación racial, de género y otros aspectos de la identidad humana", explica este experto en Project Syndicate.

"Ahora, Trump está intentando revertir todo eso. Su rechazo a la ciencia, en particular a la ciencia climática, amenaza el progreso tecnológico. Su intolerancia hacia la mujer, los hispanos y los musulmanes amenaza el funcionamiento de EEUU como sociedad y a su economía, socavando la confianza de la gente en un sistema que es justo para todos", asegura el premio Nobel de Economía.

Para Stiglitz, el presidente de EEUU está revirtiendo los progresos logrados durante años, "su reforma tributaría supera en regresividad a la de George W. Bush. En un país en el que la esperanza de vida ya está cayendo, su reforma sanitaria dejaría a 23 millones de estadounidenses sin seguro médico".

"No tiene ni idea de economía global"

"Aunque Trump y su gabinete saben cómo hacer negocios, no tienen ni la menor idea de cómo funciona un sistema económico en su conjunto. Si se aplican las políticas macroeconómicas que defienden se traducirá en un mayor déficit comercial y una nueva reducción del sector industrial", sostiene el premio Nobel de Economía.

"EEUU sufrirá con Trump... Pero Europa tampoco puede confiar en él para su defensa... Europa necesita decidir cuánto va a dedicar a defensa, en lugar de someterse a los intereses que predican que debe gastar un 2% de su PIB. Probablemente, Europa terminará logrando la estabilidad si su compromiso con la socialdemocracia económica se renueva", asegura este economista.

Para culminar, Stiglitz sentencia con dureza que "el resto del mundo no puede permitir que un granuja estadounidense destruya el planeta, ni que se aprovecha del mundo con sus política America first. Si EEUU se retira del acuerdo para el cambio climático, el resto del mundo debería imponer un impuestos a los bienes de EEUU que no cumplan con los estándares mundiales", termina su exposición Joseph Stiglitz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky