El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, cree que el dato de paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo "muestra que el Gobierno es incapaz de trasladar el crecimiento económico a la cada vez más necesaria mejora de la calidad en el empleo o al descenso de la precariedad".
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Para Rubio, "cada vez son más evidentes los efectos perversos" que el Gobierno de Mariano Rajoy "de forma deliberada" impuso hace ya más de cinco años con la "impresentable" reforma laboral de 2012.
Así, cree que las cifras no marcan tendencia de futuro ni garantizan que haya una corrección adecuada en la calidad de los puestos de trabajo que se recuperan.
"El Gobierno del PP prefiere hablar hoy de cifras media de empleos en un mes tradicionalmente favorable como mayo para eludir así que el descenso del paro de este año es el más bajo de los últimos cuatro", ha añadido.
El responsable federal de Empleo y Relaciones Laborales de IU ha apuntado que "mirar los árboles de los datos cuantitativos del paro del mes pasado no puede esconder el bosque de los malos datos estructurales".
Relacionados
- Banco de México eleva pronóstico de crecimiento económico a entre 1,5 y 2,5 %
- América Latina: un nuevo modelo de crecimiento económico
- UGT dice al Banco de España que el crecimiento económico no conlleva un reparto equilibrado de la riqueza
- Economía.- UGT dice al Banco de España que el crecimiento económico no conlleva un reparto equilibrado de la riqueza
- La sequía frena el crecimiento económico de Castilla y León hasta el 2,5%