Economía

El número de bebés nacidos en Japón se hunde a mínimos de 1899

  • "Los problemas demográficos de Japón son extremadamente graves"
  • "Japón tiene que abordar seriamente los problemas fiscales que plantea"
Foto de archivo, Getty

El número de bebés nacidos en Japón ha caído por debajo de un millón en 2016 por primera vez desde que se comenzó a llevar el registro en el siglo XIX, lo que subraya los desafíos demográficos que enfrenta el país ante el envejecimiento y el declive de su población.

El año pasado nacieron 976.979 bebés en Japón, la menor cantidad desde que el gobierno comenzó a llevar los datos en 1899, según datos del Ministerio de Trabajo publicados el viernes.

La disminución de la tasa de natalidad y el envejecimiento de la población están reduciendo drásticamente la fuerza laboral del país y eleva los costes del estado de bienestar. El primer ministro Shinzo Abe tiene como objetivo elevar la tasa de natalidad por mujer hasta 1,8 niños (frente a los 1,44 de 2016) en un intento de revertir la disminución de la población.

"El informe demuestra nuevamente que los problemas demográficos de Japón son extremadamente graves", dijo Yuichi Kodama, economista jefe de Meiji Yasuda Life Insurance en Tokio.

"Existe una alta probabilidad de que la disminución de la población continúe de manera sostenida. Japón tiene que abordar seriamente los problemas fiscales y de seguridad social y encontrar una forma de mejorar el ritmo de crecimiento del país".

Otros detalles: Los nacimientos son alrededor de un tercio de su pico de 1949 de 2,7 millones. La tasa total de fertilidad, o la cantidad de hijos que tiene una mujer en sus años reproductivos ha caído hasta 1,44. La tasa de natalidad entre las mujeres de 30 a 34 años, que mostraba una tendencia alcista, cayó por primera vez en 11 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky