Organizaciones sociales y empresariales como los fotovoltaicos de UNEF y Anpier, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME), Fundación Renovables o Greenpeace han suscrito un comunicado conjunto en el que exigen al Gobierno "el cierre progresivo de todas las centrales eléctricas no renovables".
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones, entre las que también figuran Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Protermosolar y SEO BirdLife, consideran que el resultado de la reciente subasta de renovables demuestra un importante interés por invertir en estas tecnologías a precios de mercado, sin incentivos y consideran que el volumen de inversión podría ser mucho mayor si se diseñara un plan periódico de subastas con mayor visibilidad y estabilidad.
La planificación del Gobierno, indican, debe contemplar la total descarbonización y desnuclearización del sector eléctrico, impidiendo la ampliación de vida útil de las centrales nucleares y de carbón, y garantizando sustitución con renovables a través de un calendario de subastas periódicas de renovables.
Según dicen, el plan debe incorporar la implantación de tecnologías sostenibles de generación renovable, almacenamiento, redes inteligentes y gestión de la demanda, ya disponibles a cada vez menor precio.
"Resulta esencial establecer criterios adicionales a los puramente económicos en la subasta como cupos para proyectos con participación ciudadana o especial impacto positivo en el empleo", señalan.