De la Serna llama a negociar y desconvocar para que la huelga no "tense la negociación"
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento tiene listo un grupo interministerial que se activará a las 8.00 horas del próximo lunes, 5 de junio, para velar por el cumplimiento de los servicios mínimos ante la huelga convocada en los puertos por los estibadores para esa jornada y las del miércoles día 7 y el viernes 9.
Así lo indicó el titular de Departamento, Íñigo de la Serna, que detalló que este "operativo", junto con las distintas autoridades portuarias, se dedicará a "seguir y analizar" el desarrollo de la jornada de huelga para "garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos".
Los paros en los puertos están previstos para todas las horas impares entre las 8.00 horas del lunes 5 de junio y la misma hora del martes 6, y entre la misma franja horaria del miércoles 7 y del viernes 9.
A pesar de ello, el ministro abogó por que las dos partes, sindicatos y patronal de la estiba, "vuelvan a sentarse a negociar y se desconvoque la huelga, dado que los paros tensan las negociaciones".
"Creo además que hay voluntad de las partes para alcanzar un acuerdo, no creo que haya ningún obstáculo para ello, es más una cuestión de tiempo y de forma del desarrollo del mismo", consideró De la Serna.
El ministro expresó el jueves su "preocupación" por el impacto que los paros tendrán en la economía, al asegurar que su efecto "se extenderá más allá de la duración del conflicto".
Por lo que al Ministerio respecta, su titular indicó que ya está previsto un "comité interministerial" y todo el operativo que el lunes, a la misma hora que arrancan los paros, comenzará a realizar el correspondiente seguimiento y a velar por el cumplimiento de los servicios mínimos.
SERVICIOS MÍNIMOS.
Estos servicios esenciales, que ya estaban dictados para calendarios de huelga anteriores que finalmente no se secundaron, garantizan el 100% de los servicios necesarios para las operaciones que afecten a mercancías perecederas o peligrosas, y para abastecer de suministros especiales, esenciales y sanitarios a los territorios insulares.
Para el resto de los barcos, se establece el "porcentaje necesario para garantizar un rendimiento no inferior al 50% del promedio del año natural anterior en una jornada comparable por horario, tipo de mercancía y terminal".
Relacionados
- TSJM anula los servicios mínimos de la huelga del pasado junio en el 112 por no estar suficientemente motivados
- Estibadores. publicados los servicios mínimos para las ocho jornadas de huelga que arrancan el próximo miércoles
- Establecidos los servicios mínimos de Zardoya Otis en Asturias por la huelga
- Acordados los servicios mínimos de la huelga de los bomberos para la Feria y este jueves reunión en el CARL
- Determinados los servicios mínimos de la huelga del metro con un 70 por ciento en las horas punta de la Feria