br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Un 57% de los españoles envía mensajes instantáneos varias veces al día frente al 22% que llama desde el teléfono móvil y el 13% desde el fijo, según los datos del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia del último trimestre de 2016.
La encuesta efectuada a 4.814 hogares y 9.163 individuos ha confirmado que los mensajes de texto tradicionales (SMS) y las llamadas desde el teléfono fijo han sido relegados a un segundo plano. Dos de cada diez españoles nunca hacen llamadas desde teléfonos fijos y cuatro de cada diez llaman semanalmente o menos.
Este estudio muestra que los SMS han quedado casi en desuso, un 56% de los encuestados nunca los envía, y entre los que los usan el 90% solo envía alguno a la semana o menos.
Por otro lado, la mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger) es el servicio con mayor uso diario. El 57% de los españoles la usan varias veces al día, por encima del uso diario de las llamadas efectuadas desde móviles (22%), teléfonos fijos (13%) o llamadas online (4%).
Según el Panel de Hogares CNMC, casi nueve de cada diez españoles consideran bastante o muy importante que se protejan adecuadamente sus datos privados en sus comunicaciones por voz, ya sea por red móvil, fija o Internet.
Asimismo el 93% valoran bastante la importancia de la calidad de la conexión. Por el contrario, dos de cada diez españoles declaran que les importa poco o nada la facilidad de cambio de operador de servicio.
Un 19% de los usuarios regulares de llamadas o video llamadas por Internet se considera poco o nada satisfecho con la calidad en la conexión de las llamadas.
En cambio, estos se muestran más satisfechos con la calidad de las llamadas tradicionales por móvil o por fijo. En ese caso, el porcentaje de usuarios insatisfechos por este motivo se reduce a la mitad (9%).
Por el contrario, entre los usuarios de llamadas online no existen grandes diferencias en cuanto a su confianza en que sus datos privados sean protegidos adecuadamente según si las llamadas son por Internet o tradicionales. Así, el 13% se mostraron poco o nada satisfechos en el caso de las llamadas por Internet, frente a un 8% para las llamadas tradicionales.
La imposibilidad de comunicarse con cualquiera no produjo un gran descontento entre los usuarios encuestados, lo señalaron un 9% en el caso de las llamadas y video llamadas por Internet y un 4% en las llamadas desde fijo o móvil.
Finalmente, siete de cada diez usuarios de llamadas de voz o video llamadas por Internet se muestran favorables a que se pueda utilizar este servicio entre diferentes plataformas OTT. Por ejemplo, recibir una llamada a WhatsApp desde Skype. Los usuarios que se muestran indiferentes ante este hipotético caso representan el 23%.
En cuanto a la interoperabilidad de plataformas en el caso de la mensajería online la valoración positiva del supuesto alcanza al 61% de los usuarios. Este caso supondría que desde, por ejemplo, Facebook Messenger, los usuarios pudieran enviar mensajes a usuarios de WhatsApp y Skype.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El ahorro y los servicios empaquetados, principales motivos para cambiar de operador móvil en 2016
- Economía/Telecos.- Se dispara el uso del móvil para hacer compras, según Cetelem
- Economía/Telecos.- Las líneas de móvil con datos alcanzan los 39,37 millones en octubre, un 7,5% más, según la CNMC
- Economía/Telecos.- La UE acuerda liberar la banda de 700 MHz en 2020 para banda ancha móvil con el fin de impulsar el 5G