El portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB), José Luis Martínez Campuzano, ha advertido de un posible "aumento de los riesgos sistémicos" y de "potenciales excesos en la financiación" por la llegada de las fintech al sector.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
"Los bancos financian el crecimiento. Y bajo unos elevados estándares de capital y gestión del riesgo. Hoy por hoy esto no ocurre en este tipo de compañías, lo que puede traducirse en un aumento de los riesgos sistémicos y potenciales excesos en la financiación", señala el portavoz de la patronal bancaria en un análisis económico.
No obstante, Martínez Campuzano destaca también que estas empresas aportan al negocio tradicional un "innegable" dinamismo e impulso, al tiempo que "abren nuevas posibilidades de financiación al cliente final".
Para Martínez Campuzano, los bancos desarrollan "en muchos casos" estrategias de colaboración con empresas fintech "bajo el objetivo de ser más eficientes y proporcionar el mejor servicio al cliente a un precio adecuado".
"El cliente está en el centro de la estrategia tecnológica que están desarrollando los bancos, anticipando su demanda futura de una aproximación digital", ha añadido.
Relacionados
- Un juez aplaza para el seis de junio la audiencia de los acusados por sobornos de Odebrecht
- Aplazan la audiencia por responsabilidad civil en el caso del expresidente Francisco Flores
- La Audiencia Nacional absuelve al acusado de financiar a las FARC a través de una red de blanqueo
- Tribunales.- La Audiencia de Navarra exculpa a siete exdirectivos de Osasuna, que no serán juzgados
- Feijóo respeta la decisión que obliga a Rajoy a ir a la Audiencia, aunque "antes hubiera resoluciones distintas"