El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil (Copom) ha decidido por unanimidad reducir la tasa de referencia en 100 puntos básicos, hasta el 10,25%, su nivel más bajo desde enero de 2014, señalando como principal riesgo para la economía brasileña la incertidumbre que rodea el proceso de reformas y ajustes en el país.
SAO PAULO, 1 (EUROPA PRESS)
En cuanto a la inflación, el Comité considera que la convergencia de la subida de precios con el objetivo del 4,5% durante el horizonte relevante para la realización de la política monetaria es compatible con un proceso de relajación de la política monetaria.
Por otro lado, el Banco Central de Brasil considera como "el principal factor de riesgo" la elevada incertidumbre respecto a la velocidad del proceso de reformas y ajustes de la economía brasileña ante la mayor probabilidad de escenarios que podrían dificultar este proceso y la dificultad de valorar los efectos de tales escenarios en la inflación.
De este modo, la institución subrayó que el reciente aumento de la incertidumbre respecto a la evolución de las reformas y ajustes de la economía "obstaculiza" una reducción más oportuna de la estimación de tipos de interés estructurales para la economía, haciéndolos más inciertos.
"A la luz del escenario base y el balance actual de riesgos, Copom considera que una reducción moderada del ritmo de reducción del alivio monetario en relación al adoptado hoy probablemente sea adecuada en la próxima reunión", añadió la entidad.
Relacionados
- Canarias lidera las muertes por ahogamiento con 33 fallecidos entre enero y mayo de 2017
- Wilbur Ross prevé que nuevo TLCAN esté listo en enero
- Llardén (Enagás) defiende el papel decisivo jugado por el gas en la crisis de demanda eléctrica de enero
- Economía.- Llardén (Enagás) defiende el papel decisivo jugado por el gas en la crisis de demanda eléctrica de enero
- México reporta crecimiento de 76 % del balance primario en lapso enero-abril