Las solicitudes de visados para construir nuevas viviendas se incrementaron un 18,6% en el primer trimestre del año, cuando se pidieron 19.963 autorizaciones, según datos del Ministerio de Fomento.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El grueso de los visados se demandaron para levantar viviendas en bloque, dado que sumaron 14.848 autorizaciones, un 19% más que el pasado ejercicio, y coparon el 74,3% del total.
Los correspondientes a la construcción de viviendas unifamiliares se elevaron a 5.111 en los tres primeros meses, lo que arroja un aumento del 16,6%.
En caso de que la demanda de visados para levantar vivienda mantenga el mismo ritmo que en el primer trimestre, al cierre del ejercicio se podrían rozar los 80.000 visados, lo que supondría marcar el volumen máximo de los últimos siete años, desde 2010, cuando se pidieron unos 91.600.
TAMBIÉN AUMENTAN LAS REFORMAS.
Por el momento, entre enero y marzo también se pidieron un total de 6.926 visados para ampliar y reformar viviendas, un 9,7% más que un año antes.
Los visados para ampliar viviendas son los que más crecieron, dado que se dispararon un 58,1% en el trimestre, hasta sumar 566 autorizaciones. De su lado, las autorizaciones solicitadas para reformar o restaurar viviendas crecieron un 6,8% y sumaron 6.360.
Relacionados
- Los intentos de homicidio se disparan en el primer trimestre, con un 72% más que en el de 2016
- Las familias y empresas en quiebra se disparan un 26,7% en Cantabria en el primer trimestre
- Los accidentes laborales se disparan más de un 10% en el primer trimestre en Cantabria
- Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos se disparan un 87% en el primer trimestre de 2017