El consumo de combustibles de automoción ascendió a 2,23 millones de toneladas en abril, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al mismo mes de 2016, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Este descenso de abril se produce debido a la caída del 2,6% de los gasóleos, cuyo consumo se situó en 1,84 millones de toneladas, ya que las gasolinas repuntaron un 3,9%, hasta las 398.000 toneladas.
En los cuatro primeros meses del año, el consumo acumulado de carburantes ascendió a 8,8 millones de toneladas, un 1,4% más que en el mismo periodo de 2016.
En abril, creció el consumo de todos los grupos de productos, a excepción de los gasóleos, que cayeron un 5,1%, y los fuelóleos, que descendieron un 7,7%.
Igualmente, en el acumulado anual se registran crecimientos interanuales en todos los grupos de productos, salvo los fuelóleos (-10,3%). El GLP crece un 4,8%, las gasolinas un 1,2%, los querosenos 12,1% y los gasóleos un 0,1%.
EL CONSUMO DE GAS NATURAL CAE EN ABRIL.
En lo que respecta al consumo de gas natural, tras ocho meses de incrementos, en abril descendió un 5,0% respecto al mismo mes de 2016), situándose en 23.718 gigavatios hora (GWh).
El consumo convencional experimentó un mayor descenso (-5,9%) que el de generación eléctrica (-2,6%), mientras que el GNL de consumo directo creció un 11,5%.
En el acumulado anual, el consumo de gas aumentó un 7,0%, por los incrementos de todos los tipos de consumo. El convencional creció un 5,6%, la generación eléctrica un 14,6% y el GNL de consumo directo un 14,4%.