br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las compañías que cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) registraron una facturación de 1.077 millones de euros en 2016, lo que supone un 44% más que en el ejercicio anterior.
El conjunto de estas empresas aumentó su facturación un 32,3% durante los últimos cuatro años y en 2016 obtuvo una financiación de 220 millones de euros, según los datos hechos públicos este miércoles por BME.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de estas empresas aumentó un 85,3% en 2016, hasta los 118,5 millones de euros, y entre 2013 y 2016 este crecimiento fue del 46,2%. El número de empleados creció un 11% el año pasado, hasta los 7.445 trabajadores.
"El MAB se ha consolidado como fuente de financiación para un conjunto importante de compañías, permitiéndolas acceder al capital necesario mediante 25 operaciones de ampliación de capital para acometer nuevos proyectos y dándoles respuesta ante las dificultades que han tenido durante la crisis para acceder a fuentes de financiación", ha apuntado el vicepresidente y director gerente del MAB, Jesús González Nieto-Márquez.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los inversores confían más en la solvencia y profesionalidad de los bancos, según IE
- Economía.- Rajoy, sobre el ministro luso de Finanzas para el Eurogrupo: "Siempre preferimos a amigos que a desconocidos"
- Economía/Finanzas.- Bankia recibe el Premio a la Excelencia en Business Analytics de 2017 de SAS
- Economía/Finanzas.- El respaldo de los planes de pensiones debe ir a más, según Renta 4 Banco
- Economía/Finanzas.- El Banco de España pide una mayor consolidación del sector financiero