MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Sector de Carretera de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO manifestó este martes su apoyo a las reivindicaciones de los taxistas y la "defensa del servicio público del taxi frente a intentos de desregulación" por parte de empresas como Uber y Cabify, que "practican elusión fiscal y precarización laboral".
En un comunicado, CCOO acusó a Uber y Cabify de intentar de nuevo "sustituir al servicio público" del taxi con prácticas para saltarse las normas existentes de transporte como es la pretensión de que se liberalicen las VTC (licencias de vehículo con conductor), una fórmula "por la puerta trasera" para multiplicar estas licencias, según el sindicato.
CCOO instó a las administraciones públicas a "clarificar el futuro" del sector del taxi "abandonando la "ambigüedad" con respecto a estas multinacionales y actuando "decididamente" para salvaguardar el servicio público.
El sindicato recordó que en 2015 presentó una declaración conjunta con Fedetaxi así como una denuncia conjunta contra Cabify en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y aseguró que continuará denunciando prácticas que persiguen la "desregulación del trabajo basado en la competencia desleal".
(SERVIMEDIA)
30-MAY-17
MMR/gja
Relacionados
- Un "huevazo" alcanza a Iglesias al acercarse a los taxistas junto al Congreso
- Iglesias recibe un ‘huevazo’ al acercarse a la protesta de los taxistas
- Pablo Iglesias recibe un 'huevazo' al acercarse a la concentración de taxistas en Madrid
- Taxistas de la Comunitat paran dos horas para protestar contra la concesión "desmedida" de VTC y la competencia desleal
- Pablo Iglesias sostiene que los taxistas "tienen toda la razón"