Economía

La Guardia Civil detiene a la excúpula de UGT Asturias por desviar fondos en la construcción de un geriátrico

  • La obra del centro generó unos sobre costes de dos millones de euros
El líder minero, José Ángel Fernández Villa, con Alfonso Guerra y Cándido Méndez

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, están llevando a cabo hoy una operación contra la corrupción, en la que resultan investigados el exsecretario General del Sindicato Obrero de la Minería Asturiana, José Ángel Fernández Villa, y su más directo colaborador, el exsecretario de Acción Sindical del sindicato y expresidente del Montepío y Mutualidad de la Minería Asturiana, José Antonio Postigo, así como los familiares más directos de ambos y otras personas, por desvío, apropiación y ocultación de fondos en la construcción de una residencia de mayores en Felechosa-Aller.

La investigación se inició por información de inteligencia financiera en relación con un presunto delito de blanqueo de capitales, ha informado la Fiscalía Anticorrupción.

El Juzgado de Instrucción nº 3 de Oviedo ha dirigido el operativo tras la querella de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada y ordenado la detención de Fernández Villa y Postigo y de el asesor fiscal de Montepío, el arquitecto y constructor del proyecto de construcción de la Residencia de Mayores "La Minería" en Felechosa-Aller.

Fuentes de la investigación afirman que la construcción de la residencia generó unos sobre costes de dos millones de euros, que fueron financiados por el Ministerio de Industria y fondos privados.

La magistrada del Juzgado de Instrucción nº 3 de Oviedo abrió diligencias penales en el mes de abril del presente año por presuntos delitos de blanqueo de capitales, falsedad documental, fraude subvenciones, tráfico de influencias, apropiación indebida, prevaricación y malversación sobre los investigados.

El histórico líder sindical Fernández Villa lleva en el punto de mira de la justicia desde 2012, cuando aprovechó la amnistía fiscal para regularizar 1,4 millones de euros en efectivo. Distintas investigaciones apuntan que parte del capital provenía de facturas infladas de la Los investigadores sostienen que gran parte de esos fondos habrían salido de facturas infladas de la residencia "La Minería". Fernández Villa ya está procesado en otra causa por la presunta apropiación de 434.000 de su antigua central de trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky