Bruselas, 22 may (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, sostuvo hoy que sería "ilusorio" pensar que un "incremento masivo" del déficit público permitiría reducir más el paro en España.
Moscovici realizó estas declaraciones tras ser preguntado sobre si la elección de Pedro Sánchez como nuevo secretario general del PSOE y un posible giro a la izquierda en la política, genera preocupación dada la situación de España.
"Pienso simplemente que sería ilusorio imaginar que un incremento masivo del déficit permitiría de algún modo reducir más el paro", afirmó Moscovici durante una rueda de prensa para presentar las recomendaciones económicas para los países de la Unión Europea para los próximos meses publicadas hoy por la Comisión Europea (CE).
"Esto no haría más que hundir de nuevo al país en desequilibrios por los que ha sufrido mucho, así que la solución, a mi entender, no es buscar en este lado", agregó Moscovici, que evitó referirse en concreto la elección del secretario general.
"Es la única respuesta que puedo dar porque no podemos comentar la situación de un partido político", concluyó el socialista francés.
Moscovici insistió además en que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento "ha dado pruebas de su eficacia" y recalcó que la reducción de déficit en la zona euro "no ha sido contradictoria con la recuperación del crecimiento y reducción de paro", una circunstancia "particularmente clara en el caso español".
El comisario francés calificó las previsiones de reducción del paro para 2017 y 2018 publicadas la semana pasada como "importantes y significativas", aunque alertó de que "no quiere decir que podamos alegrarnos de la situación del paro español, que sigue siendo demasiado elevado".
Bruselas prevé que el empleo crezca de manera "fuerte" aunque a un ritmo más moderado y que la tasa de paro caiga al 17,6 % este año y al 15,9 % el próximo, frente al 16,6 % que espera el Gobierno para 2017.