
Berlín, 22 may (EFE).- El ministro de Exteriores y vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, pidió un alivio para la deuda griega, en declaraciones que publica el diario "Süddeutsche Zeitung", en las recordó que siempre se había prometido ese paso una vez se realizaran las reformas pactadas.
"A Grecia se le prometió una y otra vez que habría un alivio de la deuda cuando se hicieran las reformas. Ahora tenemos que cumplir esta promesa", dijo Gabriel.
"Eso es algo que debe fracasar por un bloqueó alemán", agregó el socialdemócrata.
Gabriel, en sus declaraciones, evitó hablar de una quita de la deuda en sentido clásico, lo que ha sido siempre rechazado por el ministro de Finanzas, el cristianodemócrata Wolfgang Schäuble.
Una variante sería la prolongación de los plazos lo que, sin embargo, según informó el Ministerio de Finanzas durante el fin de semana, "no está de momento en la agenda".
Gabriel, sin embargo, dijo que está seguro de que "el Ministerio de Finanzas está interesado en una solución y trabaja en ello".
"La gente en Grecia soportó duros recortes sociales. Junto a ellos, los recortes de la Agenda 2010 en Alemania (el programa de reformas del excanciller Gerhard Schröder) fueron un juego", dijo el ministro.
Schäuble, por su parte, durante una comparecencia conjunta ante la prensa con el ministro francés de Economía, Bruno La Maire, dijo que en estos momentos de lo que se trata no es de discutir nuevas medidas, sino de evaluar el segundo paquete de ayuda, y recordó que esta tarde el Eurogrupo recibirá el informe sobre las reformas.
El ministro alemán coincidió con La Maire en que las medidas recientemente aprobadas por el parlamento griego son "notables" y que van "en la dirección correcta".
"La meta es lograr que Grecia sea competitiva y la clave son las reformas estructurales", dijo Schäuble.
Cuando se le insistió sobre un posible alivio de la deuda, Schäuble recordó que para empezar a negociar sobre ello necesitaría un mandato del parlamento que no tiene.
"Eso es algo que a veces incluso olvidan miembros del gobierno, si entendí bien los periódicos de esta mañana", dijo Schäuble en referencia a las declaraciones de Gabriel.
"Un ministro de Finanzas alemán no hará en Bruselas lo que no le permiten las leyes alemanas", agregó.
La Maire y Schäuble coincidieron en que el siguiente paso es examinar el informe de las tres instituciones que analizan la implementación del programa griego -el Banco Central Europeo (BCE), la Comision Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- y se mostraron confiados en encontrar soluciones viables.
"Estoy convencido de que encontraremos soluciones. Es importante encontrar una solución que tranquilice al pueblo griego y que satisfaga a los acreedores", dijo La Maire.
Durante la conferencia de prensa de rutina del gobierno el portavoz de la canciller Angela Merkel, Stefen Seibert, dijo también que la prioridad es llevar a buen término el paquete de medidas acordadas en el segundo programa y dijo que las reformas recientemente aprobadas son un paso importante.