br /> MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha afirmado que el resultado de la subasta de renovables celebrada ayer, con la práctica totalidad de los proyectos adjudicados a la eólica, constata que su neutralidad tecnológica "era falsa y deja fuera a otras tecnologías necesarias".
En un comunicado, la asociación considera que la fotovoltaica "ha visto bloqueado" su desarrollo, al igual que ocurrió en la subasta anterior en la que ni siguiera se contemplaba esta tecnología.
Además, denuncia que el Ministerio de Energía "juega con la incertidumbre", dado que se han subastado solo 3.000 megavatios (MW) de los 8.500 que el Gobierno considera necesarios, en vez de planificar un escenario previsible de desarrollo y transición energética.
Así, APPA espera que, en las nuevas subastas, se corrijan "los defectos denunciados por el sector renovable" y tengan cabida otras tecnologías limpias que, sin subastas específicas, "están condenadas a la parálisis indefinida".
"Tecnologías necesarias para el futuro como la biomasa o la minihidráulica, sufren una moratoria encubierta al considerar solo el coste y no la gestionabilidad o la seguridad de suministro", añade.
Relacionados
- Economía/Energía.- El precio de los carburantes desciende por tercera semana consecutiva y cae a mínimos del año
- Economía/Energía.- Endesa invertirá 600 millones de euros en la potencia eólica adjudicada en la subasta de renovables
- Economía/Energía.- UNEF denunciará la subasta de renovables en Bruselas por "discriminar" a la fotovoltaica
- Economía/Energía.- Fidentiis ve "muy positiva" para Acciona la decisión de no pujar en la subasta de renovables
- Economía/Energía.- ERC alerta contra el acuerdo eléctrico entre PP y PNV por ser un "agravio" para otras comunidades