El parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con una caída del 0,6%, que llevó al selectivo al borde de perder los 10.700 puntos después de que ayer ya perdiera la cota de los 10.800 enteros.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En concreto, y a la espera de la última subasta del Tesoro del mes de mayo, el Ibex 35 amanecía en los 10.719 enteros, con muy pocos valores en la zona de ganancias.
Las mayores caídas se las anotaban ArcelorMittal (-4,4%), Santander (-2,9%), Grifols (-2%), ACS (-1,6%) y Merlin (-1,5%). La socimi se pasaba poco después a terreno positivo, con ganancias del 0,4%, después de que el Popular haya vendido su 2,86% de Merlin por casi 144 millones de euros.
La entidad que preside Emilio Saracho lideraba las subidas en la apertura del selectivo (+1%), a la espera de lo que suceda en la reunión de su consejo de administración, donde se prevé que se analicen las muestras de interés que ha recibido el banco para su adquisición por parte de otras entidades. El Popular espera tener una decisión tomada en relación con una posible fusión antes del próximo 10 de junio.
Además del Popular, en la apertura del mercado también subían Inditex (+0,4%), Acciona (+0,2%) y Meliá y Abertis, ambas con avances del 0,1%.
Las principales plazas europeas también abrían la jornada en negativo, aunque con pérdidas más moderadas que las del selectivo madrileño. Así, Londres se dejaba un 0,5%, mientras que Francfort y Milán cedían un 0,2% y París caía un 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 119 puntos básicos, con el interés en el 1,571%, mientras que en el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno y se intercambiaba a 1,1137 'billetes verdes'.
Relacionados
- BBVA firma un convenio de colaboración con el Colegio de Médicos de Córdoba
- Las administraciones esperan firmar este año el convenio para el soterramiento de Torrelavega
- El Pleno aprueba desbloquear la firma del convenio con Protección Civil
- Ayuntamiento de Madrid ve urgente el convenio para realojar a residentes que no pueden quedarse en sus casas
- Comunidad y Ayuntamiento de Madrid negociarán un convenio para desmantelar el sector VI de la Cañada