Economía

Nueva Canarias deja entrever un pacto de Presupuestos para dos años

  • Quevedo recalca que el acuerdo no implica un pacto de legislatura
Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, en la sala de prensa del Congreso de los Diputados. Foto: Efe.

El Gobierno de Rajoy podría tener en breve los apoyos necesarios para cerrar los Presupuestos Generales del Estado de 2017. La reunión mantenida ayer en Moncloa con el representante de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados anticipa un acuerdo en ciernes, a tenor de las primeras impresiones de Pedro Quevedo, satisfecho de las conversaciones con los ministros Montoro, Sáenz de Santamaría y Nadal.

Tras la cita ejecutiva, el dirigente canario admitió ante los medios que "aunque tarde, y con cautela, porque hay más dificultades que acuerdos, las cosas han empezado razonablemente bien para el interés de las islas". Tanto es así, que "sería lógico que se empezarán a negociar las cuentas de 2018, pues están a la vuelta de la esquina". En ningún caso -insistió el diputado canario- vamos a establecer un acuerdo de legislatura con el PP".

Con estas declaraciones, Quevedo reforzó ayer una de las tesis defendidas por el Ministerio de Hacienda, que vincula la negociación de los PGE de 2017 con el techo de gasto de 2018 y, por extensión, con los siguientes presupuestos, lo que también sostienen fuentes de Ciudadanos.

La oportunidad canaria

Nueva Canarias ha visto "una oportunidad en la rareza" de la aritmética parlamentaria, y éste es el motivo por el que un partido tan en las antípodas del Partido Popular, y habiendo apoyado a Pedro Sánchez hasta el último aliento, ahora se muestra dispuesto a negociar con el Gobierno de Mariano Rajoy. "Aquí -dijo Quevedo- no hemos venido a pasear. Nuestras conversaciones con el Gobierno son francas. Les aseguro que no vamos a caer en nuestra reivindicación. Lo que importa es que hay un compromiso de estudiar las cosas con profundidad, y nosotros tenemos que aprovechar esta oportunidad para las islas Canarias", justificó el político.

Firme en sus convicciones, Quevedo mantiene que el hecho circunstancial de que su escaño, el único que hace falta para concluir la negociación de los Presupuestos, sea crucial para sacar las cuentas del Estado no alterará su modo de pensar y su sentimiento de oposición, "incluso si aceptasen todas nuestras propuestas, porque, como he venido defendiendo, estos no son nuestros Presupuestos". Ahora bien -aclara-, una cosa es un voto a favor de la investidura, donde nosotros votamos 'no' a Rajoy, y otro a favor de que la legislatura eche a andar. No obstante -anunció-, "quiero remarcar que si no hay cambio político en esta cámara, no es porque nosotros no lo hemos intentando. No se nos puede culpar de eso. Otra cosa es si hubiera opciones de cambio político. En ese caso, NC sí estaría por el cambio".

El fuero de las islas

El diputado Pedro Quevedo comenzó su rueda de prensa reconociendo el paso que el Gobierno ha dado en el Régimen Económico de Canarias, conocido por el nombre de REF, valorando la importancia de este "fuero, que es la herramienta para competir con la media de las comunidades autónomas".

La comunicación interinsular y la de los pasajeros de las islas con el resto del Estado fue ayer uno de los puntos estrella de la reunión. Nueva Canarias quiere una mejora en los precios de los billetes, y que esto se note en los PGE de 2017, con una bonificación del 50 al 75 por ciento del precio total. Igualmente, reclama mejoras para el transporte de mercancías en el ámbito agrícola. Y en cuanto a las carreteras, NC pide "recuperar para este año 51 millones de euros más que los 175 millones pactados con Coalición Canaria, recordando el estado de Tenerife 5, el eje Norte-Sur de Fuerteventura y la carretera de La Aldea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky