
Las comunidades autónomas consiguieron en 2016 acercarse al objetivo de déficit indicado por Hacienda. En concreto, cerraron el ejercicio con un saldo negativo equivalente al 0,82% del Producto Interior Bruto (PIB), con ocho comunidades superando el techo del 0,7% del PIB exigido: Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco. En términos globales, las CCAA consiguieron reducir a menos de la mitad su déficit del año anterior, del 1,74% del PIB.
¿Y qué hicieron las CCAA para cumplir el déficit? Además de la mejoría de la coyuntura económica, que ayudó a que los ingresos impositivos mejorasen un 7,2%, hubo tres grandes factores que ayudaron a contener el déficit en 2016 y que, según un informe de Fedea, podrían no repetirse este año, con nuevo riesgo de incumplimiento. El primero de ellos es el crecimiento de las transferencias procedentes del Estado, que aumentaron un 8,16% respecto a 2015 debido a que la liquidación de 2014, que se efectuó el pasado ejercicio, fue muy favorable a las CCAA.
La segunda ayuda también fue del Estado y tuvo que ver con la reducción del gasto en intereses gracias al Fondo de Liquidez Autonómica. Según Hacienda, la partida se redujo un 29%, hasta los 3.812 millones de euros. Este ahorro se produjo a pesar de que la deuda autonómica cerró el año en otro máximo histórico, del 24,9% del PIB.
Pero, además, Fedea indica que, también en el lado del gasto, las autonomías realizaron un importante ajuste en las operaciones de capital (-18% frente a 2015 desde niveles ya muy bajos), lo que puede ser preocupante.
Así, Fedea calcula que, descontando estos tres grandes factores, las comunidades autónomas hubieran vuelto a incumplir el objetivo de déficit ya que su desequilibrio presupuestario se habría situado en el 1,28%, casi medio punto mayor que el realmente registrado.
Seis CCAA seguirán incumpliendo el déficit, según la AIReF
Todo ello, unido a los informes de la Autoridad independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en los que considera que seis comunidades no conseguirán ceñirse al objetivo de déficit de este año, del 0,6% del PIB. Serían Aragón, Navarra, Comunidad Valenciana,
Cantabria, Extremadura y Región de Murcia y todas ellas menos Navarra ya fueron incumplidoras también el pasado ejercicio.
Dos de ellas, Extremadura y Murcia, ya habían agotado la mitad del límite presupuestario sólo en los dos primeros meses del año, en los que habían registrado un déficit del 0,33% y del 0,39% del PIB, respectivamente. Además, las CCAA han iniciado el año 2017 con un importante incremento del gasto, del 9%, en los dos primeros meses del ejercicio.