br /> MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El valor de las exportaciones españolas de material de defensa sumó 4.052 millones de euros en 2016, lo que supone un 8,9% más en comparación al año anterior (3.720 millones), según ha informado hoy la Secretaría de Estado de Comercio.
Las ventas a los países de la Unión Europea fueron de 2.517 millones de euros, un 62,1% del total, y distribuidas especialmente entre Reino Unido (1.347 millones de euros), Alemania (772 millones), Francia (183 millones) e Italia (138 millones).
Entre los productos exportados a estos países, destacan el caza de combate EF-2000, el avión de transporte militar A4000M, los aviones de reabastecimiento en vuelo MRTT, el helicóptero Tigre, los misiles Iris-T y Meteor y radares del programa MIDS.
Por otro lado, los países de la OTAN absorbieron el 66% de las exportaciones nacionales en esta materia, con 2.673 millones de euros, mientras que las ventas restantes (1.374 millones) se repartieron entre otros 58 países.
Según el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el valor de las exportaciones derivadas de los programas de cooperación más relevantes ascendieron a 1.978 millones de euros, un 48,8% del total.
En cuanto a las operaciones de material policial y de seguridad, la cifra de las exportaciones aumentó a 6,9 millones de euros y supusieron un 63,5% de lo autorizado en el año. Los principales destinos fueron Túnez (4,3 millones de euros), Nicaragua (1,5 millones), Bolivia (607.278 euros) y Perú (339.823 euros).
Por otra parte, las exportaciones de armas de caza y deportivas se elevaron hasta los 38,1 millones de euros, con Estados Unidos (5,4 millones de euros) y Ghana (5,3 millones) como los principales destinos.
Las exportaciones de material de doble uso se elevaron un 58,8% en comparación a 2015, hasta alcanzar los 265,9 millones de euros. Entre los países de destino, destaca Irán con una subida del 156,7% (36,2 millones de euros).
Finalmente, las ventas a Rusia, por valor de 9,2 millones de euros, se realizaron acogiéndose a las exenciones previstas en las sanciones impuestas por la Unión Europea en 2014.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las exportaciones españolas de bienes y servicios crecerán un 4% en 2017, más que la media de la UE
- Economía/Macro.- Garzón (Icex)destaca EEUU y China como los principales destinos de las exportaciones españolas en 2017
- Economía destaca que las exportaciones espanolas crecen 37 meses consecutivos marcando una tendencia “muy buena”