Bruselas, 10 oct (EFECOM).- La Comisión Europea anunció hoy que ha agrupado en dos páginas de internet toda la información disponible sobre los receptores de fondos y ayudas de la Unión Europea, en un intento de aumentar la transparencia sobre la gestión del presupuesto.
La información ya estaba disponible anteriormente, pero diseminada en multitud de páginas y documentos.
La Comisión Europea gestiona directamente algunos de los fondos europeos -como los de investigación-, mientras que la mayoría del dinero (un 76% del total) es gestionado de forma conjunta entre el Ejecutivo comunitario y los Estados miembros.
El gasto agrícola absorbe aproximadamente el 41% del presupuesto total de la Unión, que ascendió a 104.800 millones de euros en el ejercicio 2005.
Sin embargo, sólo 11 de los 25 Estados miembros (entre ellos España) ofrecen actualmente información pública sobre los beneficiarios de la Política Agrícola Común (PAC), aunque de un nivel de precisión muy variable entre ellos.
Las subvenciones, junto con los mecanismos y formularios para obtenerlas, aparecen en esta página:
http://www.ec.europa.eu/grants/beneficiaries_en.htm
Los adjudicatarios de contratos públicos figuran en:
http://ec.europa.eu/public_contracts/beneficiaries.htm
EFECOM
rcf/prb
Relacionados
- El 51% turistas usa Internet para buscar información de hoteles
- Economía/Empresas.- Iver instalará un sistema de información geográfica a través de Internet en Fomento
- RSC.- El Partido Liberal acusa al Gobierno canadiense de eliminar información en Internet sobre el cambio climático
- RSC.- Amnistía denuncia la represión contra los usuarios que acuden a Internet para opinar u obtener información
- La información colgada en Internet puede convertir nuestra vida laboral en un 'calvario'