La protección, que plantea tres definiciones de vulnerabilidad, consiste en un descuento que oscila entre el 25% y el 40% de la factura y solo incluye protección contra los cortes de suministros para los casos severos y en riesgo de exclusión, con rentas inferiores a 399,38 euros --que como máximo pueden llegar a 1.065 en familias numerosas--.
BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
La Alianza contra la Pobreza Energética (APE) ha criticado que los criterios de renta del nuevo bono social son de ingresos muy bajos y dejan a "muchas familias fuera de su protección", en un comunicado este viernes.
El borrador del real decreto solo contempla la protección contra los cortes de suministros en caso de consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social --con renta inferior a 399 euros-- y siempre que la comunidad autónoma o el ayuntamiento se comprometa a asumir el 50% de la factura, ha lamentado.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital calcula que solo el 45% de los hogares con derecho a recibir el nuevo bono social de la luz finalmente solicitará la ayuda, según consta en la memoria económica del borrador de real decreto sobre la materia, a la que ha tenido acceso Europa Press.
La memoria afina el coste estimado del nuevo bono social, que será superior al actual y que cubrirá tanto a los consumidores vulnerables como a los severos; según indica Energía, este coste ascenderá a 236 millones de euros al año, un 17,8% más que los cerca de 200 millones actuales.
Relacionados
- Picornell recibe a una representación de camareras de pisos
- El PSOE no cree que el pacto con IU peligre en Hinojosas (Ciudad Real) tras completar su representación con un vecino
- Una fuerte representación española en la mayor feria de la alimentación de Canadá
- Maqueda (Toledo) celebra su representación de moros y cristianos en honor a la Virgen de los Dados