br /> MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital advierte a Enel, el principal accionista de Endesa, de que el cierre de las centrales térmicas de carbón de Andorra (Teruel) y de Compostilla (León) no es "coherente" con las necesidades energéticas de España, indicaron a Europa Press en fuentes del departamento dirigido por Alvaro Nadal.
La compañía italiana ha anunciado durante su junta general de accionistas, celebrada en Roma, su intención de cerrar estas dos instalaciones el 30 de junio de 2020, según el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), que se encontraba presente en la asamblea.
"Si se confirma esta información, demostraría, por un lado, que el compromiso de ENEL (ENEL.IT)con España no es el que le gustaría a este Gobierno y, por otro, que tampoco es coherente con las necesidades de la política energética del país", afirman las fuentes.
En todo caso, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital no ha tenido noticia directa por parte de Enel ni de Endesa sobre las intenciones de la empresa acerca de las dos centrales.
Las seis térmicas de Endesa, propietaria en España del 51,7% de la potencia total instalada de carbón, fueron responsables en 2015 del 28,4% de las emisiones de CO2 del país.
IIDMA asegura que la intención de Enel es realizar inversiones en las centrales de As Pontes, Litoral y Alcudia para cumplir con la normativa de la UE.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Supremo admite recursos de Cepsa y Galp contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética de 2017
- Economía/Energía.- Los operadores petrolíferos ven un "impuesto encubierto" en el Fondo de Eficiencia Energética
- Economía/Energía.- Las energéticas aportarán más de 205 millones este año al fondo de eficiencia energética
- Economía/Energía.- Unesa pide "un gran pacto de Estado" que defina el camino hacia la transición energética
- Economía/Energía.- Viesgo se anticipa a la ley de pobreza energética y amplía a cuatro meses la tregua al corte de luz