Economía

Brexit: el Reino Unido podría verse obligado a mantener la libre circulación de personas durante varios años

  • Reino Unido tendría que contratar 5.000 personas dedicadas al control

El Reino Unido podría verse obligado a mantener la libre circulación de ciudadanos de la Unión Europea durante años a pesar de abandonar el bloque comunitario. La complejidad de la introducción de los controles y su efecto sobre un número importante de ciudadanos podría obligar al Reino Unido a implementar este tipo de controles de forma gradual, según ha dicho el Institute for Government, un influyente centro de estudios independiente. | La factura del Brexit puede ser de hasta 100.000 millones de euros

El éxito de la introducción de un nuevo sistema de inmigración para la fecha límite del Brexit, que es 2019, es "inviable" y el Reino Unido debería mantener el sistema actual de libre circulación hasta que se haya introducido otro diferente que esté probado y contrastado, explican desde el Institute for Government en un informe publicado este jueves.

El proceso de registro de los ciudadanos de la UE "no es apropiado" y podrían necesitarse hasta 5.000 funcionarios más para gestionar una ola de solicitudes de residencia, aseguran los expertos que han realizado el informe.

"El imperativo político para el cambio en la inmigración es significativo, pero también lo es el reto administrativo", asegura Jill Rutter, ex alta funcionaria y directora del programa Brexit en el think tank. La tarea "es enorme y es fundamental que el Gobierno la haga bien".

La primera ministra, Theresa May, se comprometió a "retomar el control" de las fronteras del Reino Unido después de que la oposición a la libre circulación de ciudadanos del resto de la UE jugase un papel decisivo en el referéndum sobre la salida del bloque europeo el año pasado.

La dirigente británica ha dicho que quiere garantizar los derechos de los ciudadanos de la UE en el Reino Unido como parte de un acuerdo que proteja simultáneamente a los ciudadanos británicos en Europa.

Se estima que unos 3 millones de ciudadanos de otros países de la UE viven actualmente en el Reino Unido, según el informe. Una opción es que el país otorgue residencia permanente a todos los ciudadanos de la UE que llegaron al Reino Unido antes de marzo de 2017, pero los ministros deben decidir si su objetivo es simplificar el proceso o reducir la inmigración, según el informe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky