Mérida, 10 oct (EFECOM).- Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2007 ascenderán a 4.992,9 millones de euros, un 10 por ciento más que este año, y, debido a aspectos como la dedicación del 23,6 por ciento del gasto a las inversiones, tienen como fin "proseguir la senda de convergencia" con el resto del país y de la UE.
Así lo ha explicado hoy el consejero de Hacienda y Presupuestos, José Martín, que ha ofrecido una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en la que se ha aprobado el proyecto de ley de cuentas para 2007, que será presentado en la Asamblea regional el próximo lunes, día 16.
Según el consejero, respecto a 2006 las cuentas se incrementan 445 millones de euros gracias a circunstancias como el "buen comportamiento" de los ingresos provenientes de los impuestos directos e indirectos.
Sobre 2003, cuando comenzó la legislatura, los presupuestos se han incrementado un 39 por ciento ya que, entonces, ascendían a 3.591,6 por ciento, unos 1.400 millones de euros menos que los que ahora se presentarán para su aprobación por el Parlamento de la Comunidad Autónoma.
Por apartados, desglosó Martín, la Asamblea regional se mantiene en su tónica de "austeridad", con un incremento del 3,5 por ciento y hasta los 12 millones de euros, mientras que la Presidencia de la Junta, al margen de la Portavocía, sube un 2,1 por ciento.
Los recursos del Consejo Consultivo de Extremadura ascienden un 12,1 por ciento por cuestiones como la "habilitación" de su nuevo edificio, y los de la de Hacienda y Presupuestos lo hacen en un 20 por ciento a causa de la dotación de material informático en diversos departamentos como el tributario.
Por su parte, la Consejería de Presidencia contará con un presupuesto incrementado en un 27,1 por ciento con el fin de desarrollar el proceso electoral regional y municipal de próximo año, así como nuevas oposiciones de empleo.
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tendrá unas cuentas que experimentarán una subida del 6,3 por ciento, la de Educación con otras mejoradas en un 10 por ciento, en la media de toda la Administración regional, y la de Desarrollo Rural disfrutará de una subida del 7,5 por ciento.
El incremento de los presupuestos de la de Bienestar Social será del 17,1 por ciento como consecuencia de la aplicación de la Ley de Dependencia y del Plan de Atención Socio-Sanitaria, y del de la de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico un 11,9 por ciento.
La de Cultura tendrá unos recursos un 11,9 por ciento mayores que los de este año, la de Sanidad y Consumo gozará de una subida del 9,4 por ciento, la de Economía y Trabajo de un 0,3 por ciento, y la Agencia de la Vivienda, el Urbanismo y el Territorio de un 9,5 por ciento.
El mayor incremento de presupuesto corresponde a la Portavocía de la Junta, un 49,5 por ciento, debido a la puesta en marcha del Canal Temático de Canal Extremadura Televisión y de Marca Extremadura. EFECOM
ap/jla
Relacionados
- Economía/PGE.- Solbes asegura que "no hay una mayoría para el rechazo de los Presupuestos"
- EA vincula apoyo presupuestos a transferencias de competencias
- Ignasi Nieto se estrena en Congreso con debate sobre Presupuestos
- Llamazares dice IU está muy distante con contenido presupuestos
- Economía/PGE.- IU mantiene su desacuerdo con los Presupuestos, pero consigue que el PSOE acepte algunas de sus demandas