La Bolsa española negoció unos 69.772 millones de euros en abril, lo que supone un 19,8% más que en marzo, aunque también un 10,7% en comparación con la misma fecha de 2016, de forma que registró su mejor mes en el último año, según los datos proporcionados por BME.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El volumen de contratación en abril representa, además, un crecimiento del 54,1% respecto a febrero. En los primeros cuatro meses del año, el volumen acumulado ascendió a 229.633 millones de euros, un 16,6% menos que el año pasado.
El número de negociaciones cayó en abril un 16% respecto al mes precedente y un 7,1% en comparación con un año antes, hasta los 4,3 millones. Las negociaciones acumuladas hasta abril se situaron en 17,1 millones, un 15,2% menos que en el mismo periodo del año pasado.
El efectivo acumulado hasta abril en el segmento de Fondos Cotizados (ETF) fue de 1.476 millones de euros, un 47% inferior al contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En abril, el volumen negociado se situó en 380,5 millones de euros, un 25,6% menos que hace un año.
La actividad del mercado de warrants y certificados hasta abril alcanzó los 170,8 millones de euros, un 35,3% menos que en el mismo periodo de 2016. Durante el cuarto mes del año, el efectivo negociado alcanzó los 31,2 millones de euros, un 38,3% menos que en la misma fecha del año pasado. El número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación en el primer cuatrimestre del año ascendió a 1.800.
CRECE EL VOLUMEN DE DERIVADOS
El volumen negociado en abril en el mercado de derivados se situó en 3,3 millones de contratos, un 11,6% por encima del registrado en el mismo mes de 2016. En abril se negociaron 1,01 millones de futuros sobre acciones y 1,38 millones de opciones sobre acciones, lo que supone un aumento del 59,8% y el 4,1%, respectivamente, sobre el mismo mes del año anterior.
La negociación de opciones sobre índice registró 234.224 contratos, un 33,4% más que en abril del año anterior. La negociación en futuros sobre índices en el mes de abril fue de 495.623 en Futuros Ibex 35 y 122.984 Futuros Ibex Mini, lo que supone un descenso del 7% y 10% respecto al mes de marzo.
CAÍDAS EN RENTA FIJA Y DEUDA PÚBLICA
Por otra parte, la negociación en el mercado de renta fija de BME fue de 9.760 millones de euros en abril, un 15,8% menos que en el mismo mes del año anterior.
En cuanto a la negociación de deuda pública registrada en abril en SENAF, la plataforma electrónica para mayoristas de BME, se situó en 9.151 millones de euros, un 50,6% inferior al mismo periodo del año 2016. En los cuatro primeros meses del año, la negociación acumulada alcanzó los 58.403 millones de euros, un 12,3% más.
Las nuevas emisiones listadas en el mercado de deuda privada durante el mes de abril registraron una cifra de 8.552 millones de euros, un 1,9% superior al mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, ascendieron a 54.624 millones de euros, lo que supone una disminución del 10,8%.
En el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), las admisiones a negociación registradas en abril se situaron en 355 millones de euros, un 62% más que en el mismo mes del año pasado. El acumulado del año se elevó hasta los 1.238 millones de euros, un incremento del 76,5%.
El saldo en circulación a cierre de abril del Mercado Alternativo alcanzó los 2.135 millones de euros, lo que supone un aumento del 43,9% en relación a la misma fecha del año pasado.
Relacionados
- La Bolsa española negocia un 7% menos en marzo y un 19% menos en el primer trimestre
- La Bolsa española negocia en febrero 45.279 millones, el 19,6 % menos
- La Bolsa española negocia en febrero 45.279 millones, un 25% menos
- Economía/Bolsa.- La Bolsa española negocia en febrero 45.279 millones, un 25% menos
- La Bolsa española negocia en febrero 45.279 millones, el 19,6 por ciento menos