Economía

Le es indiferente: Bruselas no ve problemas en que España no haga público el nombre de los bancos que reciben ayuda

José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea. Foto: Archivo

"Si un Estado miembro decide no hacer público qué bancos se han beneficiado, ello no es un problema en sí para nosotros", dijo el portavoz de Competencia, Jonathan Todd, quien explicó que se trata de una cuestión "que debe decidir cada Estado miembro" aunque advirtió que ningún otro país de la UE piensa retener esta información. MAFO: la "transparencia" es fundamental en el plan de ayudas a los bancos.

La Comisión Europea dijo hoy que no ve ningún problema en que el Gobierno español no vaya a hacer público qué bancos acuden al fondo de liquidez del Tesoro para vender activos. La preocupación de Bruselas es que el plan español de ayuda a las entidades financieras no sea discriminatorio y no provoque distorsiones indebidas en la competencia.

"Nuestra preocupación es que el sistema no sea discriminatorio y que haya suficientes salvaguardas para evitar que los bancos logren una ventaja indebida gracias al plan", resaltó Todd. Por ello, Bruselas ha pedido más información sobre el plan español, que consta de un fondo de hasta 50.000 millones de euros y de una garantía de 100.000 millones, y más garantías de que no distorsionará la competencia

El portavoz anunció que el Ejecutivo comunitario aprobará "en un futuro próximo" los planes de rescate bancario español, holandés e italiano y la parte del plan francés relativa a las garantías de los préstamos interbancarios. Hasta ahora, Bruselas ha dado luz verde a los planes de Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Suecia y Portugal.

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, indicó este miércoles en el Congreso de los Diputados que no se dará a conocer qué entidades acuden al fondo de liquidez del Tesoro para no "estigmatizarlas" y obstaculizar el objetivo del mismo, que es garantizar el crédito para familias y empresas.

"Si estigmatizamos a las empresas que van a este fondo (del Tesoro)" para obtener financiación con el fin de mantener el nivel de crédito a familias y empresas, "no conseguiremos el objetivo", sostuvo Vegara, minutos antes de comparecer en la Comisión de Economía y Hacienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky