MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha calificado de "muy negativos" para el autoempleo los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, al reflejar un descenso de los trabajadores autónomos de 23.800 emprendedores.
UPTA ha denunciado que la caída es "especialmente importante" en el grupo de los autónomos sin asalariados o independientes, que bajan en 45.800 respecto al trimestre anterior, aunque sí se produce una recuperación entre los empleadores o empresarios autónomos, que suben en 22.900 entre enero y marzo.
La organización de autónomos ha subrayado que aunque el primer trimestre del año no suele ser el mejor del ejercicio por el fin de las fiestas navideñas, el retroceso en el número de trabajadores por cuenta propia ha duplicado este año al del mismo periodo de 2016, en el que sí crecieron los autónomos sin asalariados y bajaron los empresarios autónomos.
Para UPTA, estos datos demuestran que los autónomos sin asalariados siguen siendo un colectivo al que "difícilmente" le llega la recuperación económica, siendo "el más débil y afectado por la crisis de entre todos los sectores laborales".
Relacionados
- La Junta llama a no ser "triunfalistas" con los datos y pide a Rajoy un plan especial de empleo en Andalucía
- Epa. ata considera que los datos reflejan “más autónomos que generan empleo y menos que trabajan de forma independiente”
- CCOO critica la "temporalidad" y precariedad del empleo en el turismo pese a los "espectaculares" datos
- Claves del viernes: Datos de empleo de marzo en Estados Unidos y balanzas por cuenta corriente de febrero en Francia, Alemania y Reino Unido
- PSOE asegura que los datos de paro son reflejo de la precariedad del empleo