Los Veintiocho han dado luz verde, a nivel de embajadores, a la puesta en marcha de una iniciativa para promover proyecto agroalimentarios en los países de la cuenta mediterránea a través de la denominada Asociación para la Investigación e Innovación en el Área Mediterránea (PRIMA).
BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La iniciativa, que se espera que esté operativa a principios de 2018, tras su adopción formal por los Veintiocho y la Eurocámara en los próximos meses, permitirá aunar recursos financieros y conocimientos de la UE y los Estados miembros participantes. La UE aportará por su parte a la iniciativa 220 millones para investigación e innovación del programa de ayudas Horizonte 2020.
De momento participan en la iniciativa España, Francia, Italia, Grecia, Croacia, Chipre, Alemania, Luxemburgo, Malta, Portugal y Eslovenia por parte europea y Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Jordania, Israel, Líbano y Turquía de los socios de la ribera sur del Mediterráneo, aunque seguirá abierta al resto de países de la UE y terceros países que cumplan las condiciones para participar.
"La asociación PRIMA mejorará la salud y las condiciones de vida de las personas que viven en la región mediterránea. También se espera que promueva el crecimiento económico y la estabilidad a largo plazo", ha explicado el secretario del Gobierno maltés, Chris Agius, cuyo país ejerce la presidencia semestral de la UE.
Relacionados
- Cuenca presenta oficialmente su candidatura para ser 'Cuenca Ciudad Creativa de la Música'
- Cuenca de Campos (Valladolid) celebra el sábado una marcha por el desarrollo sostenible de Tierra de Campos
- Los pantanos de la cuenca del Segura disminuyen tres hectómetros cúbicos en la última semana
- Los embalses de la Cuenca del Ebro, al 74,8% de su capacidad total
- Cuenca y Albacete, en riesgo este martes por tormentas