br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Santander, José Antonio Alvarez, ha afirmado que la dinámica de captación de clientes de la Cuenta 1,2,3 se ha mantenido a pesar del cambio de condiciones y que el número de clientes de este producto sigue creciendo.
"La estrategia ha funcionado bien, sigue funcionando bien y no hemos visto un cambio de dinámica desde que ajustamos las condiciones de vinculación", ha apuntado el consejero delegado de la entidad.
En concreto, en los tres primeros meses del año ha habido un crecimiento de 127.000 clientes netos y, en total, este producto cuenta con más de 2,1 millones de clientes, según ha indicado el CEO de SANTANDER (SAN.MC)durante la presentación de los resultados del primer trimestre del banco, cuando ganó 1.867 millones de euros, un 14% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La entidad endureció hace unos meses las condiciones de su producto estrella al obligar a los clientes a contratar un 'pack' de tres tarjetas (crédito, débito y 'revolving') con una comisión de tres euros al mes.
Alvarez ha apuntado que sí se ha producido un incremento "muy amplio" en el número de tarjetas debido a la modificación de las condiciones y ha señalado que la entidad no tiene previsto acometer un cambio en las condiciones de este producto en España.
En su opinión, la política de por qué se cobra por este producto es "clara" y no existe intención de cambiarla, "porque está funcionando bien". "Esta va a seguir siendo nuestra política, no pensamos que tengamos a hacer cambios", ha añadido.
Relacionados
- Economía.- Alvarez dice que el precio por acción de Santander "merece un múltiplo más alto"
- Economía.- Santander, "sin problemas de volumen en España", analizará las oportunidades de compra que se presenten
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Santander gana 1.867 millones hasta marzo, un 14% más
- Economía/Finanzas.- Santander gana 1.867 millones hasta marzo, un 14% más
- Economía/Empresas.- Caixabank sigue los pasos de Santander, Bankia y Sabadell, y reduce su participación en Abengoa