El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha considerado que el Gobierno debería haber "resuelto" la incertidumbre respecto a un marco para garantizar la rentabilidad razonable a largo plazo para el sector antes de la celebración de la subasta de renovables, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En la clausura de la jornada 'Subastas de renovables: Normas, experiencias y propuestas' organizada por Enerclub, Bogas señaló que es "algo absolutamente básico" que la subasta cumpla una serie de normas de regulación y rentabilidad estable y que "las reglas del juego no varíen en el tiempo".
Así, afirmó que la rentabilidad razonable para los proyectos "no debería bajar" en futuras revisiones, ya que la situación que llevó a establecer el actual marco era de déficit del sistema, una situación que ya se ha superado y que ha llevado a superávit, "lo que debe contribuir a dar una mayor visibilidad a largo plazo".
El consejero delegado de Endesa, que señaló que la subasta representa "un primer paso en el tránsito hacia la descarbonización de todo el sistema" en el horizonte de 2050, también apuntó que el objetivo del proceso debe ser "el menor coste para el sistema", por lo que las tecnologías más maduras deberían ser las que "se tuvieran en cuenta".
Para Bogas, la descarbonización de la economía supone una "obligación" para un país como España y representa también "una oportunidad" de cambiar su sistema de abastecimiento por otro menos dependiente del exterior.
No obstante, subrayó que este proceso debe estar basado en "una regulación inteligente y una visión de largo plazo para llevar a buen puerto una transición energética que se va a prolongar durante 30 años".
Relacionados
- El CGPJ y Defensor del Pueblo, instituciones que más informan sobre sus jefes
- El Defensor del Pueblo investigará el estado del Desfiladero de la Hermida
- Localizan cadáver de defensor de derechos de homosexuales
- IU critica que, ante la "realidad desgarradora" que revela el Defensor, Susana Díaz "se marcha de gira con su campaña"
- El Defensor recibe un 15% más de quejas en 2016 y avisa del "aumento" de la desigualdad como legado de la crisis