Economía

Los parquímetros hacen efecto en España: aumenta un 6,22% el uso del trasporte público en agosto

Madrid, una ciudad asediada por los parquímetros, es la que más usa el transporte público. Foto: eE
Los españoles optan, cada vez más, por hacer sus desplazamientos largos en avión. Unos cuatro millones de pasajeros usaron este transporte en agosto, un 2,49% más respecto al mismo periodo del año anterior. En los ocho primeros meses del año, el incremento del tráfico aéreo fue del 6,22%.

El uso del avión no es el único que ha crecido durante el mes de agosto. Más de 83 millones de usuarios circularon por carretera, un 3,37% más que en agosto de 2005, mientras que cerca de 38 millones optaron por el tren, con un aumento del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior.

El poder disuasorio del parquímetro

Parece que en las costumbres de los españoles se está descartando el uso del coche para moverse por la ciudad. El transporte urbano fue utilizado por 198 millones de viajeros en agosto, un 6,22% más que en el mismo mes del año precedente, mientras que la tasa interanual acumulada se situó en 2,83%. En concreto, el transporte metropolitano registró un aumento del 3,15% de viajeros en agosto, con 62,5 millones de usuarios, mientras que en el transporte por autobús el incremento fue del 7,69%, hasta los 135,7 millones de viajeros.

La implantación de los parquímetros en las ciudades causa un efecto disuasorio en el uso del vehículo privado. Madrid -una de las ciudades más acosadas por el aparcamiento regulado- es la comunidad autónoma con mayor incremento en el uso del transporte público, con casi 34,7 millones de viajeros transportados. Destaca especialmente el aumento registrado del autobús en Madrid, que sube un 21,5%. En el caso del metro, destacan las subidas que experimentaron Barcelona y Bilbao, con el 8,4% y 4,84%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky