El Producto Interior Bruto (PIB) de España alcanzó en 2016 un total de 1,11 billones de euros, una cifra equivalente al 7,5% de la economía de la Unión Europea (UE), que alcanzó los 14,82 billones de euros el año pasado, mientras que respecto a la zona euro, cuyo PIB sumó 10,74 billones, la economía española representó el 10,4%, según Eurostat.
LUXEMBURGO, 10 (EUROPA PRESS)
De este modo, la economía española se mantuvo en 2016 como la quinta mayor entre los Veintiocho y la cuarta entre los diecinueve países de la zona euro.
Alemania, con 3,13 billones de euros, lo que equivale al 21,1% del PIB de la UE, por delante de Reino Unido, con 2,36 billones (16%); Francia, con 2,22 billones (15%) e Italia, con 1,67 billones (11,3%), fueron las economías con mayor peso de la UE.
En 2015, España representó el 7,3% del PIB de la UE y el 10,3% de la economía de la eurozona. En 2009, la economía española llegó a suponer el 8,8% de la UE y el 11,6% de la zona euro.
Relacionados
- Economía.- DBRS confirma el rating 'A (low)' con perspectiva 'estable' de España
- Economía.- El plazo medio de amortización de hipotecas en España alcanza los 18,38 años, dos años más que en 2015
- Economía/Empresas.- Hispania, primer grupo hotelero de España tras comprar un establecimiento en Mallorca
- Economía.- (Ampl.) Botín dice que España puede elevar su relevancia institucional en "época de cambios transformadores"
- Economía/Motor.- Nissan lanza en España una versión del X-Trail con dron de serie