La Comisión Europea ha anunciado este viernes una investigación en profundidad para estudiar si los planes de Alemania para dotarse de una reserva de capacidad eléctrica cumplen con las normas comunitarias en materia de ayudas de Estado, ha informado en un comunicado.
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
El planteamiento del Gobierno alemán es exigir a los operadores de la red eléctrica del país que reserven 2 gigavatios (GW) de capacidad fuera del mercado, con el objetivo de prevenir acontecimientos inesperados en el futuro durante su transición hacia una un suministro bajo en carbón y sostenible.
Bruselas ha explicado que para aprobar este tipo de estrategias los Estados miembros tienen que demostrar la necesidad de la medida y asegurar que adecuada a los objetivos y abierta a todos los proveedores de capacidad.
"En este momento, la Comisión tiene dudas sobre el análisis de Alemania en cuanto a la necesidad de la reserva", ha explicado el Ejecutivo comunitario, que ha añadido que le objetivo de la investigación es "entender mejor las suposiciones y los escenarios que Alemania ha usado para calcular el desarrollo de la demanda de electricidad y el suministro en los próximos años".
Además, Bruselas considera que la medida podría continuar más allá de los dos años inicialmente previstos para la medida, que empezaría a operar en el verano de 2018 y 2019. Por otro lado, añade que incluso las medidas de capacidad están bien diseñadas, no pueden reemplazar las "reformas esenciales" en el mercado eléctrico.
También tiene dudas la Comisión Europea sobre los criterios que exigen a los proveedores para participar en la reserva, al entender que pueden no ser lo suficientemente abiertos para los operadores bajo demanda, y sobre el hecho de que se excluya a los proveedores de capacidad extranjeros.
Relacionados
- El Gobierno adelanta 7.969 plazas de la oferta pública de empleo de 2017
- El Gobierno adelanta 7.969 plazas de la oferta pública de empleo de 2017
- El Parlamento apoya una oferta de empleo público de 40.000 plazas y pide que el Gobierno elimine la tasa de reposición
- El Gobierno aprobará este viernes una oferta de empleo para profesores y policía
- CCOO considera "adecuado" el acuerdo con el Gobierno para aumentar la oferta de empleo pública