br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) ha denunciado que el Gobierno está desarrollando una política energética que insta al Estado a "privatizar" la generación eléctrica y entregar un recurso como el sol "a un reducido grupo de empresas, hurtando a la sociedad la posibilidad de aprovechar directamente este recurso".
El presidente de la asociación, Miguel Angel Martínez-Aroca, ha trasladado este hecho al comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, en un reunión celebrada este viernes, informó Anpier.
Asimismo, la asociación considera que el Gobierno, al menos en el ámbito energético, establece marcos legales abiertos para que sean desarrollados por medio de órdenes ministeriales que regulan cuestiones que, "siendo trascendentales para la sociedad, cursan sin el deseable control Parlamentario, al criterio y voluntad de una sola persona y de sus circunstancias".
En este sentido, denuncia que el ministro de Energía, Alvaro Nadal, está desempeñando una labor que conduce "a blindar el oligopolio de la generación eléctrica en España, para condenar a los españoles a ser meros paganos de facturas gravosas e incomprensibles, y sin opción para participar en la generación de energía a través de un recurso renovable, gratuito e inagotable como es el sol".
Por otra parte, Anpier exige una cuota social del 20% del total de la potencia subastada, puesto que, además, la generación social del colectivo fotovoltaico ha demostrado su capacidad y solvencia técnica en la gestión de estos activos.
Relacionados
- Economía.- Arias Cañete estima que las medidas del 'paquete de invierno' de la UE crearán 100.000 empleos en España
- Economía/Energía.- Arias Cañete confía en crear 900.000 empleos con su plan de impulso a las renovables
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de UNEF piden ante Arias Cañete una subasta de renovables como las internacionales