MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La facturación del Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en España se incrementó un 16,3% en el tercer trimestre de 2016, hasta alcanzar los 6.166,8 millones de euros.
Según los últimos datos de comercio electrónico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 16,3% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 11,6%, y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5%.
En cuanto al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2016 se registraron más de 97 millones de operaciones, un 32,7% más.
El marketing directo y los discos, libros, periódicos y papelería lideran el ranking por compraventas (8,2% y 7,1%, respectivamente).
En cuanto a la segmentación geográfica, las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 57,3% de los ingresos en el tercer trimestre de 2016. El 42,7% restante se corresponde con compras con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios web españoles y lo que se compra desde España al extranjero) arrojó un déficit de 1.650,7 millones de euros.
Por número de transacciones, el 43,9% de las compraventas se registran en webs españolas y el 56,1% en webs del extranjero.
Por último, los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) aumentaron un 16,9% interanual, hasta los 2.550,2 millones de euros.
El sector turístico supone el 38,5% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (7,3%), los electrodomésticos, imagen y sonido (6,1%) y la Administración Pública, impuestos y Seguridad Social (6%).
(SERVIMEDIA)
07-ABR-17
JBM/caa
Relacionados
- Empresa pionera del comercio electrónico en Panamá busca ampliar su mercado
- Comercio electrónico crece 198% en los últimos dos años
- Economía.- Empresas especializadas en innovación, oleoturismo y comercio electrónico se instalan en el Cade
- Comercio electrónico en Perú facturó 2,800 millones de dólares
- PalmaActiva organiza a principios de este abril dos jornadas sobre comercio electrónico local y de proximidad