MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Las áreas de servicios públicos de CCOO y UGT han iniciado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para pedirles que garanticen el poder de compra de los empleados públicos en 2017 e impulsen a través de la dinámica parlamentaria una subida salarial superior al 1% establecido por el Gobierno.
En un comunicado, UGT indicó que junto con CCOO ya se han reunido con los grupos socialista y Esquerra Republicana de Cataluña y les han trasladado el trabajo realizado que dio fruto al acuerdo con el Gobierno para reducir la temporalidad en la Administración Pública.
El secretario general de la FeSP-UGT, Julio Lacuerda, destacó que es un "buen acuerdo" para el empleo público y una rectificación de la política del Gobierno del PP en esta materia.
En cambio, Lacuerda lamentó que en materia retributiva y derechos laborales "ha sido imposible un acuerdo" y el 1% que el Gobierno recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) es "inasumible" cuando los empleados públicos acumulan desde 2013 una pérdida de poder adquisitivo del 13%.
Por ello, CCOO y UGT han propuesto a los grupos parlamentarios que, a través de la dinámica parlamentaria, "corrijan" la subida del 1% y garanticen el poder adquisitivo, así como que se amplíen a otras materias.
Tras los encuentros, los sindicatos valoraron que sus propuestas han tenido buena acogida entre los representantes del PSOE y Esquerra.
(SERVIMEDIA)
06-ABR-17
MMR/gja
Relacionados
- CC.OO. y UGT piden a los grupos parlamentarios que garanticen el poder adquisitivo de los funcionarios
- Economía.- CC.OO. y UGT piden a los grupos parlamentarios que garanticen el poder adquisitivo de los funcionarios
- Alonso y los grupos parlamentarios visitan los barrancos de Güímar (Tenerife)
- Ana pastor sigue hablando con los grupos parlamentarios para facilitar la conciliación en el congreso
- Los grupos parlamentarios celebran la apuesta unánime de Baleares por luchar contra las prospecciones